Eficiencia de dos fertilizantes nitrogenados aplicados en diferentes estados fenológicos en una variedad de trigo de invierno (Triticum aestivum L.)

Autor:Mellado Z., Mario
Serie Documental: Agricultura Técnica
N° Documento: v. 53(3) p. 251-257
En la Estacion Experimental Quilamapu (INIA), Chile, se efectuaron 4 experimentos de campo durante el periodo 1988-1991, con el objeto de evaluar la eficiencia de uso del nitrogeno, cuando este nutriente se aplico como salitre sodico y urea, en diferentes estados fenológicos de una variedad de trigo de invierno. Los ensayos se establecieron bajo condiciones de riego en un diseño de parcelas divididas, con diferentes fechas de aplicacion de nitrogeno como tratamientos y dos fuentes de nitrogeno (salitre sodico y urea), como subtratamientos. Ambos fertilizantes fueron aplicados al voleo, de una sola vez, en una dosis de 150 kg de N/ha, sobre el suelo, cada 30 dias desde la siembra hasta la espigadura. Las evaluaciones comprendieron: rendimiento de grano, fitomasa y contenido de nitrogeno del grano y de la paja. Las conclusiones mas importantes son: El salitre sadico y la urea al ser aplicados en diferentes estados fenológicos en una variedad de trigo invernal, tuvieron el mismo comportamiento. Las aplicaciones tempranas de nitrogeno (desde la siembra hasta inicios de la macolla) o tardias (durante la espigadura) afectaron negativamente la eficiencia de produccion de grano, la extraccion y recuperacion de N por la planta de trigo. El mayor rendimiento de grano y mejor eficiencia agronomico se logro al aplicar todo el nitrogeno entre macolla y encanado. Las precipitaciones, producidas entre la siembra y la fecha de aplicacion de los fertilizantes, que lixivian el N-N031 podrian explicar, en gran medida, las variaciones en la eficiencia de recuperacion de N por la planta, observada en estos experimentos
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/30832
Filename | Size | |
---|---|---|
NR15575.pdf | 238.2Kb | |