Efecto de la cosecha de choclo sobre la producción y calidad del forraje de maíz para ensilaje

Autor:Soto O., Patricio; Jahn B., Ernesto
Serie Documental: Agricultura Técnica
N° Documento: v. 47(2) p. 163-168
En el Campo Experimental de Quilamapu (INIA-Chillán), en un diseño en bloques al azar con cuatro repeticiones, se compararon los siguientes tratamientos: a) sin cosecha de choclos; b) extracción de 20.000 choclos/ha; c) extracción de 40.000 choclos/ha; d) extracción de 60.000 choclos/ha; y e) extracción total de choclos/ha. Se uso el híbrido semi tardío P 3369-A, sembrado a 0,7 m entre hileras, usándose parcelas de cuatro hileras x 12 m; la superficie de cosecha fue de 14 m2. Las variables de producción obtenidas, se ajustaron por covariancia a la población (no. plantas/ha). La m.s. cosechada como choclo aumento en forma lineal (P < 0,05), con la cantidad de unidades extraídas. Al ensilar, el aporte de m.s. por mazorcas disminuyo en forma lineal; sin embargo, la producción total de ambas cosechas no se vio afectada por la extracción de choclos. El porcentaje de carbohidratos solubles totales en las cañas, aumento en forma lineal con la mayor extracción de choclos, lo cual indicara que el producto de la fotosintesis se acumula en las cañas, al haber retirado los choclos. No hubo variación en el contenido de proteína cruda y fibra cruda. El análisis económico del estudio reflejo una disminución en un 34,3% del costo del kg de m.s. ensilado, al considerar el tratamiento con cosecha de 20.000 choclos/ha
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/30971
Filename | Size | |
---|---|---|
NR05579.pdf | 297.2Kb | |