Un modelo de simulación para la producción de carne bovina a pastoreo

Autor:Zoccal, Rosangela; Avendaño R., Julia; Hazard T., Sergio; Cañas C., Raúl
Serie Documental: Agricultura Técnica
N° Documento: v. 47(4) p. 378-389
Se desarrollo un modelo matemático, con variabilidad estocástica en la función de consumo animal, que simula tres diferentes sistemas extensivos de producción de carne, con pastoreo continuo, y que permite analizar el efecto de distintas estrategias de manejo sobre las respuestas productivas de los animales. Las principales decisiones de manejo que pueden afectar los resultados del sistema son ingresadas como entradas. Estas son: composición inicial del rebaño; datos reproductivos y de manejo del rebaño; uso de fertilización; uso de suplementación; y manejo de compra y venta de animales. El modelo actualiza semanalmente la disponibilidad y valor nutritivo del forraje de cada potrero, de acuerdo a la cantidad de material vivo y viejo existente en cada uno de ellos, que determinan el consumo realizado por los animales. A través del balance energético y proteico, se estima el cambio de peso de cada categoría. El cambio de categoría se realiza de acuerdo con el estado fisiológico del animal y/o edad. Al final de cada año simulado, se presenta un resumen que incluye las producciones de carne y pasto/ha y la carga animal promedio de cada potrero. El modelo fue validado, usando resultados experimentales de la Sub Estación Experimental. Cauquenes (INIA). Las máximas diferencias observadas entre las ganancias de peso dadas por el modelo y las medidas experimentalmente, fueron: 11,5% para las vacas y 0,2% para los terneros, en el sistema crianza; y 1,9% para los novillos, en el sistema engorda
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/31214
Filename | Size | |
---|---|---|
NR06842.pdf | 747.5Kb | |