Efecto de la fertilización fosfatada sobre un suelo con carga variable, bajo pradera en pastoreo

Autor:Sadzawka R., Angélica; Bernier V., René
Serie Documental: Agricultura Técnica
N° Documento: v. 46(3) p. 341-348
Con el propósito de estudiar el efecto de la fertilización fosfatada sobre un suelo de carga variable bajo pradera en pastoreo, se tomaron muestras del suelo Osorno (Typic Dystrandept), a 0-5, 5-10, 10-20, 20-30 y 30-40 cm de profundidad, de parcelas que habían recibido superfosfato triple en cobertera, durante nueve años, en dosis de 0,37 y 131kg P/ha/año. En cada muestra, se determino P total, P orgánico, P-NaHCO3, retención de P, capacidad de sorcion de P, C orgánico, pH (H20), pH (KCI), pH (NaF) y CIC efectiva. La Fertilización fosfatada aumento el P total solamente en los primeros 5cm del suelo, y el P-NaHCO3, en los primeros 10cm. Del P agregado con la dosis de 37 kg P/ha/año, se acumulo un 33% y exclusivamente como P orgánico. Del P agregado con la dosis de 131 kg P/ha/año, se acumulo un 56%, distribuido en 17% como P orgánico y 39% como P inorgánico. La fertilización fosfatada no provoco cambios en los valores de pH ni en el contenido de C orgánico, pero vario la capacidad de retención de P y tendió a disminuir la CIC efectiva. Los resultados sugieren que la retención de P se produjo principalmente por mecanismos de adsorción, a través de los complejos Al, Fe-humus del suelo
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/31254
Filename | Size | |
---|---|---|
NR04191.pdf | 445.8Kb | |