dc.description.abstract | Durante cinco temporadas (1980-1985), se evaluo en la Estacion Experimental La Platina (INIA, Santiago), tres variedades de alfalfa (Rayen, WL-512 y WL514), establecidas en cinco dosis de siembra (10, 15, 20, 25 y 30 kg/ha). Se empleo un diseño de parcelas divididas, en bloques al azar, con cuatro repeticiones. La Fertilización de establecimiento fue de 52,4 kg de P/ha y 16 kg de N/ha. Al termino de cada temporada, se aplico una Fertilización de mantencion de 20,1 kg P/ha. Los objetivos del experimento fueron determinar la influencia de la dosis de siembra en la calidad, persistencia y rendimiento de materia seca (m.s.) de la pradera. Los resultados indican que las diferencias en la calidad de la pradera, con similar edad del rebrote, fueron mayores por efecto de fecha de muestreo que debido a tratamientos. Los niveles de proteina cruda promedio para las dosis de 10, 20 y 30 kg/ha fueron de 26,9% y 21,2%, en octubre de 1980 y abril de 1985, respectivamente. Para las mismas dosis y fechas, la digestibilidad de la m.s. vario entre 79,4% y 66,3%. Para variedades, ambas variables fueron tambien mas altas en primavera que en otoño. La densidad de la pradera aumento en forma lineal y significativa entre dosis de siembra (P -<- 0,01), desde el establecimiento hasta los 48 meses postsiembra, para estabilizarse despues de este periodo y presentar, al termino del ensayo (60 meses), una poblacion promedio de 37 planta S/m2 sin diferencias entre dosis. En la primera temporada, solo WL-514 mostro una respuesta lineal en el aumento de los rendimientos al aumentar la dosis (P < 0,05), en tanto que WL-512 tuvo una respuesta inversa (P <, 0,01 ). La respuesta de las variedades en el resto de las temporadas, fue bastante variable. Al termino del periodo experimental no se observo diferencias de rendimiento, ni interaccion dosis x variedad, con un promedio de tratamientos para el total acumulado, de 82,46 ton m.s./ha, de alfalfa | |