Efecto de época de aplicación de nitrógeno (15N) en vid, variedad Sultanina

Autor:Pino N., Inés; Baherle V., Pedro; Zapata., Felipe; Nario M., Adriana; Albornoz G., María Paz
Serie Documental: Agricultura Técnica
Se realizo un ensayo de campo en un suelo de la serie Santiago, clasificado como "coarse loamy sandy: skeletal mixed, termic, typic xerochrepts", de la región Metropolitana de Chile, para evaluar el efecto de época de aplicación de nitrógeno en vides, cv. Thompson Seedless, utilizando técnicas isotópicas. Para ello, se aplico sulfato de amonio marcado al 10% 15N átomos en exceso, en dosis de 50 y 100 kg ha-1 de N, en dos épocas: finales de puntas verdes y cuaja. Se hizo un destructivo inicial y un destructivo final (hoja, peciolo, brotes anuales, cargadores de un año, tronco y raíces). Además, se hicieron muestreos foliares a través del tiempo (hoja, peciolo, hoja + peciolo, zarcillo) y un muestreo de racimos (baya y raquis). Se ve que el muestreo que representa mayor materia seca es el de los racimos, a pesar de esto, no es el que representa mayor nitrógeno derivado de fertilizante (expresado en gramos). Se vio que los tratamientos T1a (primera aplicación) y T1b (segunda aplicación) fueron los que presentaron mayor % EUF (eficiencia de uso del fertilizante).
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/31905
Filename | Size | |
---|---|---|
NR18827.pdf | 364.1Kb | |