Normas de calidad y avances recientes en investigación sobre alcaloides en lupino [Lupinus angustifolius]

Autor:Von Baer von L., Dietrich; Marivil F., Pilar; Von Baer von L., Erick; Hashagen W., Uta; Ibañez S., Rocio
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental: Serie Carillanca
En el siguiente trabajo se discuten las implicancias de la introducción de una nueva especie de lupino al país (Lupinus angustifolius), en el contexto de las normas de calidad para granos de lupino que propusieran en 1992. Ademas plantea, en base a los resultados obtenidos en la descendencia de cruzamientos entre el cultivar dulce Gungurru y formas silvestres amargas de L. angustifolius, el riesgo de reversión de formas dulces a amargas de dicha especie, si no se toman a tiempo las debidas precauciones. Por otra parte, durante las dos ultimas temporadas de cultivo se estudio la posible interrelación entre perfil alcaloideo y especialmente de los esteres de los alcaloides, con la resistencia contra la antracnosis en distintas etapas de desarrollo de la planta, en diversos cultivares dulces de L. albus (Multolupa, Victoria, Bio-Bio, Kati) como así mismo en la linea 670. De los resultados se concluye que, si bien los alcaloides y especialmente sus esteres podrían jugar algún rol en la protección de la planta, especialmente en sus primeras etapas de desarrollo, la presencia de alcaloides a concentraciones mayores a las habituales en lupino dulce no es esencial para la resistencia contra antracnosis, debiendo otros compuestos, de naturaleza no alcaloidea, jugar un rol importante en la defensa de la planta contra esta enfermedad
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/32289
Filename | Size | |
---|---|---|
NR21668.pdf | 959.4Kb | |