Malezas

Thumbnail

Autor:Ormeño N., Juan

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental: Colección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 5

En este trabajo se analiza las principales malezas de importancia económica en la zona central de Chile, sus datos, las estrategias manejo y control, uso de residuos y cubiertas sobre la hilera de plantación. Herbicidas. Herniación. Se describe las siguientes malezas. FAMILIA ASTERACEAE: Asta de Cabra o Amor Seco (Bidens pilosa L.). Hierba Cana o Senecio (Senecio vulgaris L.). Achicoria (Cichorium intybus L.). Diente de León o Lechuguilla (Taraxacum officinale Weber). Falso te o Hierba del Te (Bidens aurea (Ait.) Scherf.). Peril o Brea o Chilquilla (Pluchea absinthiodes (R. et A.) H.R. et C.,). FAMILIA BRASSICACEAE: Yuyo (Brassica rapa L). Yuyo Mostacilla (Rapistrum rugosum (L). All.). FAMILIA POACEAE: Maicillo (Sorghum halepense L. Pers.). Kikuyo o Chépica Peruana (Pennisetum clandestinum Hochst. Ex Chiov.). Pasto Bermuda o Chépica (Cynodon dactylon (L.) Pers.). Pega- Pega (Setaria verticillata (L). P. Beauv.). FAMILIA MALVACEAE: Malva (Malva nicaensis All.). Pila-Pila (Modiola caroliniana L. Don). FAMILIA CONVOLVULACEAE: Correhuela (Convolvulus arvensis L..) FAMILIA CYPERACEAE: Chufa o Coquillo Chufa Amarilla (Cyperus esculentum L.). Chufa Colorada (Cyperus rotundus L.,). FAMILIA EQUISETACEAE: Hierba del Platero (Equisetum bogotense Kunth)

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/3654

Ver todos los artículos de este número
Citar esta publicación:
Ormeño N., Juan (2000) Malezas [en línea]. Colección Libros INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 5. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/3654 (Consultado: ).