Show simple item record

Producción de remolacha (Beta vulgaris L.) con cuatro fertilizantes fosfatados de distinta granulometría

dc.contributor.authorCruz S., Alejandra H
dc.date.accessioned2020-12-29T05:07:02Z
dc.date.available2020-12-29T05:07:02Z
dc.date.issued1996
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/46070
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación fue determinar en terreno la influencia de distintos tamaños de granulo (5-2 mm, 2-1 mm y en algunos casos 1-0.5 mm) de cuatro fuentes fosfatadas sobre la producción de remolacha (Beta vulgaris L.). Se uso un diseño de bloques al azar, con cuatro repeticiones. La dosis de fosforo utilizada fue de 366 kg P2O2, ha-1, aplicado como superfosfato triple (SFT), fosfato monoamónico (MAP), F36N o superfosfato normal (SFN). Los resultados indicaron que no hubo diferencias estadísticamente significativas en la población, producción de raíces limpias y rendimiento de sacarosa. El porcentaje de sacarosa de la raíz se vio afectado por la fuente de fosforo utilizada y el tamaño de granulo. En promedio se alcanzó S 75 950 plantas ha-1, 80.83 t raíces limpias ha-1, 12.43 t sacarosa ha-1 y 15.41% de sacarosa. En general, con las fracciones 5-2 mm y 1-0.5 mm de F36N se obtuvo los mejores resultados en cuanto a la producción de remolacha.
dc.titleProducción de remolacha (Beta vulgaris L.) con cuatro fertilizantes fosfatados de distinta granulometría
dc.typeThesis
dc.numero.correlativo19541
dc.codigo.principalF04
dc.contributor.entityUniversidad de Concepción. Facultad de Agronomía
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.placeofeditionChillán
dc.subject.spanishremolacha
dc.subject.spanishfertilizantes fosfatados
dc.subject.spanishazucar
dc.subject.spanishrendimiento
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.ubicacion.documentoC957 1996
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record