Uso postemergente de pendimetalin y simazina en vivero de rauli Nothofagus alpina (Poepp. Et. Endl.) Oerst. y roble Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst.
Autor:Trincado R., Alejandro E
Institución:Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias
En la producción en vivero de raulí y roble, el problema de las malezas incide fuertemente en los costos de producción de las plantas, por cuanto esta labor se realiza principalmente en forma manual. De un experimento previo a este ensayo, se seleccionaron dos herbicidas selectivos que son usados normalmente en cultivos de hoja ancha y en otras especies forestales (pendimetalin y simazina), para ser evaluados en terreno sobre plántulas de raulí y roble, después de una limpia manual de malezas. Se diseño dos experimentos simultáneos e idénticos para ambas especies nativas, aplicándose 4 dosis de cada herbicida, solos y en mezcla, con un total de 16 tratamientos distintos. Al cabo de 15 días después de la aplicación (DDA), se evaluó la fitotoxicidad sobre los cultivos, a los 60 DDA se determinó las mezclas presentes y su biomasa y finalmente 150 DDA se cosecharon las plantas para evaluar distintos parámetros morfológicos. Se concluyó que en raulí la dosis de 1,5 kg/ha de pendimetalin con 1,5 kg/ha de simazina logra un buen control de malezas sin retrasar demasiado a las plantas. El roble resulto ser un poco más sensible a la aplicación del pendimetalin, donde no deberían usarse dosis superiores a 1,0 kg/ha; sin embargo a la simazina respondió de igual modo que el raulí, pudiéndose aplicar una dosis de 1,5 kg/ha del herbicida con buenos resultados de control de malezas sin dañar demasiado la planta
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/47121