Estudio de algunas características demográficas de la población de perros y de gatos de la ciudad de Rancagua

Autor:Villalobos F., Ricardo G

Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria

Entre enero y febrero de 1995, se realizó un estudio de la población de perros y de gatos en el sector urbano de la ciudad de Rancagua, con el fin de analizar algunas características demográficas. La información se obtuvo mediante una encuesta-entrevista. La muestra consistió en 605 viviendas con una asignación proporcional para cada unidad vecinal. Se estima una población de 32.352 perros y 14.740 gatos. Un 57.5% de las viviendas tienen perros y un 28% tiene gatos. Con una relacion número de personas: número de animales de 5.44:1 en los perros y 12:1 en los gatos y numero de perros número de gatos de 2.2:1. En relacion con el desplazamiento de la población canina se registró una tasa de inmigración de 18% y de emigración de 12%. La principal causa de muerte es el atropello con un 25%. La principal causal de tenencia fue la afectiva tanto en perros como en gatos y de no tenencia de perros y gatos fueron las circunstanciales y la aversión respectivamente.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/47491

Citar esta publicación:
Villalobos F., Ricardo G (1995) Estudio de algunas características demográficas de la población de perros y de gatos de la ciudad de Rancagua [en línea]. Chillán: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/47491 (Consultado: ).