Estudio del manejo reproductivo en un rebaño experimental de llamas y alpacas en el bofedal de Parinacota

Autor:Ullrich R., Tamara

Institución:Universidad de Chile. Escuela de Agronomía

La sustentación de las comunidades aimaras se basa principalmente en la crianza de llamas y alpacas, cuyo potencial reproductivo es de una cría anual con una fertilidad de solo un 50%, siendo este último un factor limitante para la productividad. El objetivo de este estudio fue caracterizar el comportamiento reproductivo de llamas y alpacas, determinar el índice coital, determinar el porcentaje de gEstación y perdidas embrio-fetales, mediante diferentes técnicas de diagnóstico durante la gEstación y porcentaje de natalidad, identificando las posibles causas que afectan estas variables reproductivas. Se llevo un registro de todas las montas individualizadas para determinar el índice coital y se realizó diagnóstico de gEstación mediante rechazo al macho, concentraciones de progesterona plasmática, ultrasonografía transrectal y palpación rectal.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/47615

Citar esta publicación:
Ullrich R., Tamara (1996) Estudio del manejo reproductivo en un rebaño experimental de llamas y alpacas en el bofedal de Parinacota [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/47615 (Consultado: ).