Prevalencia de coccidias intestinales en perros de la ciudad de San Carlos, provincia de Ñuble
Autor:Muñoz C., Javier
Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria
Se determinó la prevalencia de coccidias en 251 muestras de fecas en perros urbanos de la ciudad de San Carlos, VIII Región. Se registro la presencia de ooquistes y esporo quistes de coccidias de los géneros Isospora, Sarcocystis y Hammondia empleando para ello la técnica de flotación en azúcar (1.15 gravedad especifica) y para el género Criptosporidium el método de tinción de frotis fecales con Ziehl-Neelsen modificado. La identificación se realizó basándose en las características morfológicas y biométricas mediante microscopia. La prevalencia de infección por coccidias fue de 14.74%. Se identificaron Isospora Ohiensis (5.57%), Sarcocystis sp (5.57 %), Isospora canis (4.38%) Isospora burrowsi (0.79 %) y Isospora wallacei (0.39%). Se encontró un 89.18% del total de la infección con una sola especie y 10.81% con dos o más especies de coccidias. Se detectaron diferencias estadísticamente significativas en cuanto a los cuatro grupos etarios estudiados, sin embargo, al reordenarlos en dos grupos (menores de dos años e iguales o mayores de dos años), no hubo diferencias significativas, presentándose frecuencias más altas en perros mayores de dos años de edad (P>0.05). No se encontró diferencias estadísticamente significativas en cuanto a sexo, sin embargo, en machos hubo la mayor infección (P>0.05).
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/48160