Estudio del pillaje en el proceso de diseminación de Varroa jacobsoni Oud
Autor:Baytelman A., Roberto D
Institución:Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias
En otoño de 1994, en las inmediaciones de Rio Bueno (X Región de Chile), se estudió al pillaje entre las abejas (A. melífera L) por su efecto sobre la dispersión del acaro Varroa Jacobs oni Oud. El pillaje fue estudiado a través de dos de los componentes que lo determinan como dispersador de la plaga. Primero, la distancia entre una colonia sana y un foco infestante. Segundo, la influencia del aprendizaje por parte de las abejas al reiterar los pillajes. El efecto de la distancia se evaluó usando cuatro rangos de doscientos metros, desde cero a ochocientos metros, entre las colonias limpias de parásitos y el foco de infestación. El efecto del aprendizaje se estudió a través de tres situaciones: Primero. Un pillaje en que las abejas desconocían la ubicación de la miel ofrecida como cebo. Segundo. Un pillaje en que era conocida la ubicación de la miel. Tercero. El efecto una vez cesado el estímulo de la miel, en el que solo actuó el efecto de la reiteración de la conducta. Ambos factores. distancia y aprendizaje se relacionaron a través de un experimento factorial.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/48192