Show simple item record

Degradabilidad de la cebada con el uso de diferentes métodos de procesamiento.

dc.contributor.authorVenegas F., Pablo
dc.date.accessioned2020-12-29T05:10:15Z
dc.date.available2020-12-29T05:10:15Z
dc.date.issued1996
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/48334
dc.description.abstractEsta investigación se realizó en el fundo Santa Rosa, del Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA) Quilamapu. Se usaron 4 novillos fistulados a nivel ruminal para investigar el efecto que causa sobre la tasa de degradación y digestibilidad in situ, el empleo de 4 métodos de procesamientos en grano de cebada desnuda. Estos fueron: cebada molida, aplastada, tratada con NaoH y entera. Los parámetros estudiados fueron materia seca, proteína y fibra detergente acido (F.D.A.). Las horas de incubación fueron 1, 2, 4, 8, l2, 24, 36, 48 h. Las muestras, después de incubadas, se llevaron al laboratorio de Quilamapu. Se determino la cantidad de materia seca, porcentaje de proteína y F.D.A. Los resultados obtenidos permiten expresar que los diferentes métodos de procesamiento de la cebada tienen marcadas diferencias en la degradación de este grano. Los de mayor degradación son: cebada molida y aplastada, seguida por la tratada con NaoH y cebada entera.
dc.titleDegradabilidad de la cebada con el uso de diferentes métodos de procesamiento.
dc.typeThesis
dc.numero.correlativo20444
dc.codigo.principalL51
dc.contributor.entityUniversidad de Concepción. Facultad de Agronomía
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.placeofeditionChillán
dc.subject.spanishganado vacuno
dc.subject.spanishcebada
dc.subject.spanishmateria seca
dc.subject.spanishfibras
dc.subject.spanishproteinas
dc.subject.spanishdigestibilidad
dc.subject.spanishexperimentacion in vivo
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.ubicacion.documentoV455d 1996
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record