Beneficios monetarios en áreas silvestres protegidas. Aplicación de los métodos de valoración contingente y costo de viaje

Autor:Maza, Carmen Luz de la

Institución:Corporación Nacional Forestal

No obstante que el fortalecimiento de las áreas protegidas puede surgir de decisiones políticas, mostrar, mediante la aplicación de metodologías científicas, que las inversiones del Estado para crear y mantener áreas verdes protegidas estan plenamente justificadas, puede contribuir a mejorar su actual situación de manejo. Dentro de este contexto, este estudio tiene como proposito estimar los beneficios económicos de seis áreas silvestres protegidas. Esta estimaciones realiza mediante los metodos del Costo del Viaje y Valoracion Contigente aplicada. Las areas estudiadas fueron. Area de Proteccion Radal Siete Tazas. Parque Nacional Conguillio. Parque Nacional Puyehue; Parque Nacional Vicente Pérez Rosales. l Torres del Paine. Parque Nacional Río Clarillo.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/48396

Citar esta publicación:
Maza, Carmen Luz de la (1997) Beneficios monetarios en áreas silvestres protegidas. Aplicación de los métodos de valoración contingente y costo de viaje [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/48396 (Consultado: ).