Estudio ultraestructural de riñón, en cerdos inoculados experimentalmente con el virus de la peste porcina clásica

Autor:Bringas A., Juan O

Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria

Se realizó un estudio estructural, ultraestructural e inmunohistoquímico (IHQ) de los riñones de cerdos inoculados experimentalmente con un aislado nacional virulento del virus PPC. Para ello, se inocularon 12 cerdos de 20 Kg. de peso vivo con una dosis de 100.00 CT ID 50 por vía intramuscular. Los cerdos fueron divididos en 4 grupos de 3 animales cada uno, los que se perfundieron a los 4, 5, 8, y 14 días post-inoculación. Para el estudio estructural y ultraestructural se fijaron muestras en glutaraldehído al 5% y se incluyeron en araldita, obteniéndose cortes finos, los que fueron observados con un MET JEOL 1200 EX, Para el análisis IHQ se fijo el riñón en formol tamponado al 10% y se realizo la técnica de Adivina-Biotina-Peroxidasa, utilizando un anticuerpo monoclonal anti GP 53 del VPPC. Los principales hallazgos fueron: alteraciones de la barrera de filtración con cierre de los poros y tumefacción de las células endoteliales, fusión de pedicelos, perdida de proteínas por el glomérulo, depósitos electrodensos sobre la membrana basal del glomérulo, microtrombosis de capilares glomerulares y fuerte tumefacción de las células epiteliales de los túbulos de la nefrona. Se discute la observación ultraestructural de vesículas sospechosas de contener el virus en podocitos y células del epitelio tubular con la presentación de inmunoreacción observada en diferentes células epiteliales mediante la técnica IHQ

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/49659

Citar esta publicación:
Bringas A., Juan O (1997) Estudio ultraestructural de riñón, en cerdos inoculados experimentalmente con el virus de la peste porcina clásica [en línea]. Chillán: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/49659 (Consultado: ).