Evaluación de la capacidad fecundante de espermatozoides caprinos a través de fecundación in vitro de oocitos intactos ovinos y bovinos
Autor:Avila S., Jorge E
Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria
Se utilizo oocitos intactos de bovinos y ovinos para estudiar los patrones de fertilización de espermatozoides caprinos sometidos a diferentes moduladores. Se maduraron ovocitos ovinos, bovinos y caprinos en Medio 199 con suero de oveja en estro. Los espermatozoides fueron suspendidos en Medio Talp con suero y heparina y luego incubados hasta la completación de la maduración oocitaria. En el Experimento 1 se estudio los patrones de penetración espermática en oocitos maduros bovinos, ovinos y caprinos usando niveles residuales o niveles experimentales estándar de calcio. En el Experimento 2 se estudiaron los mismos patrones en oocitos bovinos sometidos a concentraciones crecientes de heparina en el medio de fertilización y se compararon con los obtenidos al usar oocitos caprinos y ovinos. De la misma forma, en el Experimento 3 se estudiaron los patrones de penetración usando concentraciones crecientes de cafeína en el medio de fertilización. Los gametos fueron incubados durante 18 hrs. y las tasas de penetración fueron determinadas por la presencia de pronúcleos y cola espermática en el citoplasma del oocito. Los resultados indican que 1) las tasas de penetración espermática en oocitos intactos de ovinos, bovinos y caprinos son dependientes del calcio; 2) la heparina incremento las tasas de penetración espermática en oocitos de las tres especies siguiendo patrones comparables; y 3) la cafeína deprime las tasas de penetración en los oocitos de las tres especies siguiendo patrones de inhibición variables según el origen de los oocitos.
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/49708