Caracterización de topinambur (Helianthus tuberosus L.) cultivado en Chile, en base a aspectos isoenzimaticos y algunos componentes químicos

Autor:Sepúlveda B., Oscar S

Institución:Universidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria

Se realizó una caracterización de los tubérculos de topinambur (Helianthus tuberosus L.) provenientes de cinco localidades, San Felipe, Chillán, San Fabian, Entre Lagos y Chol Chol. Para ello se usó los patrones isoenzimaticos y de proteínas solubles totales (PST), obtenidos mediante electroforesis en geles discontinuos de poliacrilamidaa, y se determinó el contenido de azucares, glucosa, fructosa, sacarosa e inulina en el extracto crudo y la razón fructosa glucosa (F:G) en el extracto hidrolizado, mediante el método de cromatografía de capa fina de alta resolución (HPTLC), además del contenido de algunos minerales, tales como Ca y Mg por absorción atómica, K por espectroscopia de emisión atómica y P por absorción molecular, y la proteína cruda (N total Micro Kjeldahl x 6,25). Los resultados obtenidos mediante electroforesis mostraron que los patrones de proteínas solubles totales e isoenzimas difirieron en las cinco muestras estudiadas. Del mismo modo, los contenidos de glucosa, fructosa, sacarosa e inulina, también variaron entre muestras, tanto en el extracto crudo como el hidrolizado (glucosa y fructosa). La razón F:G fue similar en todas las muestras, excepto San Felipe, que fue levemente superior. Además se observó que el mayor número de bandas de PST, peroxidasas, polifenoloxidasas y catalasas se relacionó con un mayor contenido de proteína cruda.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/50094

Citar esta publicación:
Sepúlveda B., Oscar S (1995) Caracterización de topinambur (Helianthus tuberosus L.) cultivado en Chile, en base a aspectos isoenzimaticos y algunos componentes químicos [en línea]. Chillán: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/50094 (Consultado: ).