Uva de mesa (Vitis vinífera L.) cultivar Red Globe: alternativas para una conservación prolongada en postcosecha

Autor:Nuñez V., María Victoria

Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía

El propósito de este trabajo fue evaluar la eficiencia de distintos tipos de aplicación de anhídrido sulfuroso y la eficiencia de diferentes tipos de embalaje sobre el control de Botrytis cinérea y condición de la fruta durante almacenamiento prolongado de uva de mesa. En la aplicación de anhídrido sulfuroso se considero por un lado el uso de generadores y por otro la gasificación. Se probaron dos generadores de dos fases (Longevo y tradicional), un generador de fase lenta (Retardado), un generador de fondo de fase rápida (Botton Pad 1g) y un nuevo generador de tres Fases de entrega de SO2. La gasificación utilizada según correspondiera fue de dos tipos: previo al embalaje en cámara de gasificación de SO2 al 0,5% p/v y, de post embalaje utilizando un equipo Dosigas de aplicación caja a caja. El sistema de embalaje considero la eficiencia de dos tipos de envoltorio, Doble Pañal y Polybag, y dos tipos de envases, Bolsa Perforada Normal y Bolsa Doble Perforada. El ensayo se realizo en la Región Metropolitana, entre los meses de marzo y julio de 1996, donde se utilizaron 384 cajas de 8,2 kg de uva de mesa cv. Red Globe. Una vez embalada la fruta fue almacenada en cámara frigorífica a 0 C y 90% HR para luego realizar las evaluaciones. Los periodos de almacenamiento fueron de 66, 95 y 120 días mas un periodo adicional en antecámara a 10 C durante 3 días que permitieron simular un periodo de comercialización.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/51091

Citar esta publicación:
Nuñez V., María Victoria (1997) Uva de mesa (Vitis vinífera L.) cultivar Red Globe: alternativas para una conservación prolongada en postcosecha [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/51091 (Consultado: ).