Determinación del PLP (Periodo libre de precipitación) requerido para herbicidas con actividad al follaje
Autor:Negrete G., Gabriela
Institución:Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía
Con el objetivo de determinar los efectos del periodo libre de precipitación (PLP) en la actividad de tres herbicidas aplicados al follaje se evaluó la efectividad de cada uno de ellos sobre de sorgo (Sorghum spp.) y ballica (Lolium multiflorum Lam.), al someterlas a una lluvia post aplicación. El sorgo y la ballica fueron sembrados en contenedores plásticos de 250 cc. Los trabajos experimentales se realizaron durante los meses de enero y febrero de 1996, en la unidad de invernaderos de la Pontificia Universidad Católica. Los intervalos de tiempo entre la aplicación del herbicida y la ocurrencia de la lluvia simulada (12, 5 mm) fueron de 7, 15, 30 y 60 min. para Farmon (paraquat + diquat); de 15, 60, 120 y 240 min para Amizol (aminotriazol) y de 15, 30, 60 y 120 min. para Galant Plus (haloxifop-metil). Además, se incluyo un tratamiento, que no fue sometido a lluvia post aplicación de los herbicida y un tratamiento testigo, al que no se le aplico herbicida. Las aplicaciones de los herbicidas se realizaron cuando las plantas alcanzaron un estado de desarrollo de cuatro hojas (+ -17 centímetros de altura). A los 8, 16 y 22 días después de la aplicación de los tratamientos se evaluó el porcentaje de control visual en ambas especies. El análisis de los resultados obtenidos indico que Galant Plus requirió un PLP entre 15 y 60 min; mientras que para Farmon se determino un PLP entre 15 y 30 min y por ultimo Amizol requirió un PLP superior a 240 min para las plantas de ballica y de 120 min. para las plantas de sorgo
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/51575