Show simple item record

Detección de Plum Pox Virus (PPV) en tejidos de semillas de duraznero (Prunus pérsica), cv. Suncrest, y en plántulas a los 2, 4 y 6 meses después de la germinación

dc.contributor.authorAraya B., Alejandra R
dc.date.accessioned2020-12-29T05:17:33Z
dc.date.available2020-12-29T05:17:33Z
dc.date.issued1998
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/51577
dc.description.abstractLos antecedentes de transmisión del Plum Pox Virus (PPV) por semilla son variados y contradictorios. Mientras algunos investigadores han detectado transmisión del orden del 8-10%, en otros trabajos los resultados han sido negativos. Considerando que este medio de transmisión puede ser importante en la diseminación del virus en durazneros en nuestro país, se estudio la presencia de PPV en diferentes tejidos de semillas provenientes de frutos con síntomas y se estudio la detección del PPV en plántulas provenientes de semillas de frutos con evidente sintomatología. Los resultados en la detección del virus en diferentes tejidos de semillas indicaron que PPV se encuentra presente tanto en tegumentos como en endospermos y embrión. No solo se le encontró presente en términos de capsómero de proteínas, evaluado mediante la prueba inmunológica ELISA, sino también su ácido nucleico. Este ultimo fue detectado mediante la prueba de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Cuando se evaluó la presencia de PPV en plántulas 2, 4, y 6 meses después de la germinación, los resultados indicaron que el porcentaje de plantas positivas a la presencia del virus disminuyo desde los 2 y 4 meses después de la germinación a los 6 meses. Mientras los porcentajes de plantas positivas a la presencia del virus fue 49 y 58% a los 2 y 4 meses, respectivamente, a los 6 meses solo se detecto un 4%. Los resultados de detección a los 6 meses fueron corroborados mediante PCR, lográndose un 10%. Los resultados sugieren que existe una disminución en la detección del virus a medida que las plántulas se desarrollan. Asimismo, resultados complementarios al experimento demostraron que los tratamientos de frio a la semilla, previo a la germinación, disminuyen los porcentajes de plantas positivas a PPV
dc.titleDetección de Plum Pox Virus (PPV) en tejidos de semillas de duraznero (Prunus pérsica), cv. Suncrest, y en plántulas a los 2, 4 y 6 meses después de la germinación
dc.typeThesis
dc.numero.correlativo23723
dc.contributor.entityUniversidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.placeofeditionSantiago
dc.subject.spanishdurazno
dc.subject.spanishtransmision de enfermedades
dc.subject.spanishvirosis
dc.subject.spanishvirus de las plantas
dc.subject.spanishplantulas
dc.subject.spanishsemillas
dc.subject.spanishdiagnostico
dc.subject.spanishelisa
dc.subject.spanishpcr
dc.indicador.literaturaTesis Resumen
dc.ubicacion.documentoA663d 1998
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA
dc.codigo.temporalH20 0600
dc.paginas.temporal70 p.


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record