Estudio de la competitividad económica de tomate emparronado al aire libre, para tres estratos de producción, en la zona de Quillota, V región

Autor:Catalán O., Carol L

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

Para el productor agrícola, el conocer en forma detallada el costo del cultivo en termino de las actividades realizadas, los recursos utilizados y los cambios durante el desarrollo de este, le permitiría un mejor control de gestión y planificación empresarial. No obstante lo anterior, los agricultores en nuestro país no llevan registros dinamicos de costos, llevando a cabo los cultivos de acuerdo a planificaciones realizadas al principio del cultivo, las que no contemplan los cambios que se puedan presentar durante el desarrollo de este. El presente estudio pretende probar y validar una metodología que permita obtener una estimación detallada de los costos en términos de actividades y recursos utilizados en el cultivo. Para realizar lo anterior, se llevo a cabo un seguimiento de los costos del cultivo de tres productores de tomate emparronado al aire libre, en la zona de Quillota, V región.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/51878

Citar esta publicación:
Catalán O., Carol L (1998) Estudio de la competitividad económica de tomate emparronado al aire libre, para tres estratos de producción, en la zona de Quillota, V región [en línea]. Quillota: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/51878 (Consultado: ).