Efecto de la aplicación de AIB y época de recolección sobre el enraizamiento de estacas semileñosas de olivo (Olea europaea L.) del cultivar Sevillano

Autor:Ruiz G., Loreto Andrea

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

En el invernadero y Laboratorio de Micropropagación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso, se realizo un estudio de propagación de olivo (Olea europaea L.) cultivar Sevillano, con el objetivo de evaluar el enraizamiento de estacas semileñosas dentro de una cámara de polietileno bajo nebulización, durante el periodo comprendido entre noviembre de 1997 y junio de 1998. El estudio consistió en la evaluación del efecto de cinco épocas de recolección de estacas (noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo) y de tres dosis de auxina, Acido Indol butírico, AIB (0 ppm, 2000 ppm y 4000 ppm), sobre el porcentaje de enraizamiento, el porcentaje de pudrición y el número y longitud promedio de raíces por estaca, realizando mediciones a los 30, 60 y 90 días de iniciado el ensayo. Los resultados obtenidos para las variables "porcentaje de enraizamiento",. Número de raíces" y "longitud promedio de raíces" no permiten establecer una influencia marcada del AIB sobre la totalidad de los tratamientos, ya que solo en algunas épocas de recolección la auxina ejerció una influencia notoria. Así, a los 90 días de establecidas las estacas, los mayores porcentajes de enraizamiento los obtuvieron las recolectadas en diciembre con 2000 y 4000 ppm de AIB, en enero con 4000 ppm de AIB y en marzo con 2000 y 4000 ppm de AIB, en un rango que fluctuó entre 60,87% y 85,71%. Con relacion al numero de raices, los mejores resultados obtenidos fueron de estacas recolectadas en marzo con 2000 y 4000 ppm de AIB. Con respecto a la longitud promedio de raices, los mejores resultados fueron obtenidos por estacas recolectadas en diciembre con 2000 y 4000 ppm de AIB, enero con 4000 ppm de AIB y marzo con 0, 2000 y 4000 ppm de AIB. Con relación al porcentaje de pudrición, no hubo efecto significativo de la dosis de AIB, las estacas mas afectadas fueron las recolectadas en noviembre con 0 y 2000 ppm de AIB, en enero con 0 y 4000 ppm de AIB y en febrero con 2000 ppm de AIB

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/51891

Citar esta publicación:
Ruiz G., Loreto Andrea (1998) Efecto de la aplicación de AIB y época de recolección sobre el enraizamiento de estacas semileñosas de olivo (Olea europaea L.) del cultivar Sevillano [en línea]. Quillota: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/51891 (Consultado: ).