Evaluación del comportamiento en postcosecha de dos híbridos comerciales de tomates (Lycopersicon esculentum. Mill) cosechados en dos estados de madurez y almacenados a tres niveles de temperatura

Autor:Alarcón F., Lorena

Institución:Universidad de las Américas. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales

El ensayo se basó en el seguimiento, durante la vida en post-cosecha, de dos híbridos comerciales de tomate EF-50 y JOKER; cosechados en dos estados de madurez, Inicio-pintón y pintón y almacenados en cámaras refrigeradas a 5C, 10C por un tiempo de 0, 7, 14, 21 y 28 días, seguido de un periodo de tres días (periodo de mostrador) a temperatura de 18ºC. A su vez también se almacenaron frutos a temperatura de 18ºC, por 0, 2, 4, 7, 10 y 14 días. El estudio, se desarrolló en el Laboratorio de Post-cosecha de Frutas y Hortalizas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile. La parte experimental, se realizó entre los meses de Febrero y Abril de 1997. El análisis de resultados de este ensayo, se realizó mediante diseño en bloques completamente al azar en arreglo factorial, de 2 híbridos x 2 índices de madurez para cada nivel de temperatura. Para discriminar entre medias, se utilizó la prueba de Duncan a P<-0,05. La evolución de los atributos de calidad, se evaluó en función del tiempo de almacenamiento, mediante análisis de regresión y ajustes curvilíneas. Los atributos medidos fueron perdida de peso, firmeza de los frutos (instrumental y subjetiva), color (instrumental y subjetivo), jugosidad, sólidos solubles, pH, acidez, enfermedades y daño por frio

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/51926

Citar esta publicación:
Alarcón F., Lorena (1998) Evaluación del comportamiento en postcosecha de dos híbridos comerciales de tomates (Lycopersicon esculentum. Mill) cosechados en dos estados de madurez y almacenados a tres niveles de temperatura [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/51926 (Consultado: ).