Respuesta de parámetros agronómicos industriales de la soya (Glycine max (L.) Merrill) a la infEstación de malezas [quinguilla (Chenopodium album), bledo (Amaranthus spp)]
dc.contributor.author | Balbi M., Juan R | |
dc.contributor.author | Poblete S., Raúl E | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T05:22:54Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T05:22:54Z | |
dc.date.issued | 1995 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/53197 | |
dc.description.abstract | Esta tesis se realizó en la localidad de Pirque, Región Metropolitana. Los experimentos se efectuaron entre los meses de octubre de 1993 y abril de 1994. El objetivo fue evaluar el comportamiento de la soya bajo distintos escenarios de infEstación de malezas, de tal manera de determinar el efecto de estas sobre la especie, bajo diferentes condiciones ambientales, dadas por la fecha de siembra. Los tratamientos de manejo manual-mecánico fueron en ambos experimentos los que entregaron los más altos rendimientos. Se determinó que el periodo total de prevención de interferencia fue de 30 días luego de emergencia. Estos tratamientos manual-mecánicos también indujeron los menores valores de biomasa aérea seca de malezas. Para todos los componentes de rendimiento analizados, los tratamientos 1 y 7 (sin control y nivel de infEstación B), presentaron los más bajos valores. Aparentemente el contenido de proteína y aceite no vario con el nivel de infEstación de malezas; las diferencias en rendimiento de proteína y aceite serian atribuibles solo a las diferencias de rendimiento de grano. Las malezas más persistentes fueron quinguilla (Chenopodium album) y bledo (Amaranthus sp). Los más altos rendimientos de grano se obtuvieron con los tratamientos de control manual-mecánico, con valores 7 y 13 veces mayores que el control siempre enmalezado | |
dc.title | Respuesta de parámetros agronómicos industriales de la soya (Glycine max (L.) Merrill) a la infEstación de malezas [quinguilla (Chenopodium album), bledo (Amaranthus spp)] | |
dc.type | Thesis | |
dc.numero.correlativo | 18984 | |
dc.codigo.principal | H60 | |
dc.contributor.entity | Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía | |
dc.grado.academico | Tesis (Ing. Agr.) | |
dc.placeofedition | Santiago | |
dc.subject.spanish | soya | |
dc.subject.spanish | malezas | |
dc.subject.spanish | control quimico | |
dc.subject.spanish | rendimiento | |
dc.subject.spanish | proteinas | |
dc.indicador.literatura | Tesis Resumen | |
dc.ubicacion.documento | B172 1995 | |
dc.ubicacion.inia | En la Biblioteca Central del INIA |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
-
Colección General [11810]