Efecto de la fertilización magnesica, en un segundo año de aplicación, sobre el rendimiento y nivel de magnesio en una pradera permanente de la X región

Autor:Guzmán C., Francisco E

Institución:Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias

Los objetivos fueron estudiar el efecto de un segundo año de fertilización magnesica, sobre el contenido de magnesio intercambiable en el suelo, el contenido de magnesio, calcio, potasio y sodio en el forraje y la producción anual de materia seca. Para ello se utilizó una pradera permanente de segundo año compuesta de ballica inglesa (Lolium perenne cv. Nui) y trébol blanco (Trifolium repens cv. Huia). Se aplico, tres niveles de fertilización con oxido de magnesio (40, 80 y 160 kg MgO/ha) y un tratamiento testigo (sin fertilización magnesica). La pradera fue cortada una vez al mes, o cuando la altura de esta alcanzara los 20 cm (lo que ocurriera primero). La fertilización magnesica no tuvo influencia sobre la producción anual de materia seca de la pradera. Los niveles de magnesio intercambiable en el suelo aumentaron en forma proporcional a las dosis de magnesio aplicada. Los niveles de magnesio del forraje aumentaron en forma proporcional a la Fertilización magnesica aplicada siendo los porcentajes promedio anual (BMS) 0,247%, 0,280%, 0,311% y 0,359% para los tratamientos de 0, 40, 80 y 160 kg de MgO / ha respectivamente. Los niveles de calcio del forraje disminuyeron en forma proporcional a la fertilización magnesica aplicada siendo los porcentajes promedio anual (BMS) 0,427%, 0,413%, 0,387% y 0,346% para los tratamientos de 0, 40, 80 y 160 kg de MgO/ha respectivamente

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/53404

Citar esta publicación:
Guzmán C., Francisco E (1996) Efecto de la fertilización magnesica, en un segundo año de aplicación, sobre el rendimiento y nivel de magnesio en una pradera permanente de la X región [en línea]. Valdivia: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/53404 (Consultado: ).