Formulación y evaluación de un proyecto de monitoreo permanente de metales pesados en la provincia de Quillota

Autor:Velásquez G., Rodrigo E

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

El valle de Quillota se encuentra ubicado administrativamente en la V región del país. Este valle se ha desarrollado fuertemente en base a la agricultura, donde predominan los cultivos subtropicales y hortalizas que se desarrollan adecuadamente gracias a las bondades de sus condiciones agroecológicas. Sin embargo, existen evidencias de continuo deterioro del medio ambiente, lo que en un futuro cercano podría llevar a perder esta condición tan favorable que hoy utilizamos en nuestro beneficio. Este deterioro se originaria principalmente a partir de desechos vertidos al rio provenientes de la industria, minería y residuos domiciliarios. Esta presunción ha llevado a realizar una extensa revisión bibliográfica con el fin de contar con los antecedentes necesarios para formular un proyecto de monitoreo de metales pesados, encontrándose evidencias de contaminación de nitritos, pesticidas organoclorados, metales pesados y conformes fecales principalmente. Estos materiales son de sumo peligro para la salud humana en especial los metales pesados, que se acumulan en las cadenas tróficas provocando señas patologías en el hombre.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/53752

Citar esta publicación:
Velásquez G., Rodrigo E (1998) Formulación y evaluación de un proyecto de monitoreo permanente de metales pesados en la provincia de Quillota [en línea]. Quillota: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/53752 (Consultado: ).