Eficiencia en el uso del agua de tres especies con aptitud forrajera para el secano árido de la IV región

Autor:Lema L., Ernesto A

Institución:Universidad de Chile. Escuela de Agronomía

Se evaluó la producción de biomasa aérea seca, la eficiencia en el uso del agua (EUA) y la discriminación isotópica del 13C (delta) en plantas de Atriplex nummularia Lindl. (C4), Flourensia thurifera (Mol.) D.C. (C3) y Opuntia ficus indica (L.) Mill. (CAM), establecidas en el secano árido de la IV Región de Chile. Las plantas fueron sometidas a dos niveles de disponibilidad de agua. La EUA medida a escala estacional, correspondió a la relación entre la materia seca aérea producida y la cantidad total de agua aplicada durante 180 días (primavera-verano). A. nummularia presento los mayores valores de producción de biomasa aérea, seguido de O. ficus indica y F. thurifera. Los valores de EUA obtenidos fueron 5,1; 3,9 y 1,5 g de MS kg agua aplicada _1 en A nummularia, O. ficus indica y F. thurifera, respectivamente. Mientras no se detecto diferencias significativas en la UEA por efecto del déficit hidríco en A. nummularia y F. thurifera, este parámetro aumento significativamente en O. ficus indica sometida a déficit hídrico(P-<0,05). Los valores promedios de delta fueron 16,9; 6,9 y 3,2% para las especies C3, C4 y CAM, respectivamente, existiendo disminuciones de delta cuando las plantas se sometieron a déficit hídrico(P-<0,01). Los valores delta obtenidos confirman que estas especies poseen vías metabólicas distintas.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/53769

Citar esta publicación:
Lema L., Ernesto A (1998) Eficiencia en el uso del agua de tres especies con aptitud forrajera para el secano árido de la IV región [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/53769 (Consultado: ).