Competencia intraespecífica de dos cultivares de trigo en distintas densidades poblacionales y niveles de fertilización nitrogenada
dc.contributor.author | Díaz G., Rodrigo | |
dc.date.accessioned | 2020-12-29T05:27:24Z | |
dc.date.available | 2020-12-29T05:27:24Z | |
dc.date.issued | 1998 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14001/54006 | |
dc.description.abstract | Se estudio el efecto de cinco dosis de N y nueve densidades poblacionales en la competencia intraespecífica de los cvs de trigo Lancero (habito alternativo) y Unico (habito primaveral), ambos sembrados en invierno. Modelos matemáticos para cuantificar el fenómeno de competencia fueron ajustados a los datos de rendimiento. Los mejores ajustes se lograron con el modelo de interacción entre las formas de competencia unilateral y bilateral. Una comparación entre ambas formas de competencia demostró que la unilateral tuvo una mayor incidencia en el rendimiento. Cultivar Lancero presenta un mayor potencial reproductivo en ausencia de competencia, pero la planta del cv Único tiene una arquitectura que reduce la competencia por luz, por lo tanto, este cv logra rendimientos equivalentes al cv Lancero. El componente de rendimiento numero de granos m-2 tiene una correlación alta con el rendimiento mientras que el peso de mil granos es baja, indicando que la competencia afecto el rendimiento hasta antesis. Cultivar Lancero a baja dosis de N tuvo correlación alta con peso de mil granos, sugiriendo que aquí la competencia continuo hasta la madurez fisiológica. En este trabajo se usaron los modelos de competencia unilateral, bilateral y el de interacción, con el fin de dilucidar el efecto de diferentes dosis de N sobre la competencia intraespecífica de dos cultivares de trigo | |
dc.title | Competencia intraespecífica de dos cultivares de trigo en distintas densidades poblacionales y niveles de fertilización nitrogenada | |
dc.type | Thesis | |
dc.numero.correlativo | 24696 | |
dc.contributor.entity | Universidad de Concepción. Facultad de Agronomía | |
dc.grado.academico | Tesis (Ing. Agr.) | |
dc.placeofedition | Chillán | |
dc.subject.spanish | trigo | |
dc.subject.spanish | variedades | |
dc.subject.spanish | fertilizantes nitrogenados | |
dc.subject.spanish | dosis de aplicacion | |
dc.subject.spanish | densidad de la poblacion | |
dc.subject.spanish | competencia biologica | |
dc.subject.spanish | luz | |
dc.subject.spanish | agua | |
dc.subject.spanish | nitrogeno | |
dc.subject.spanish | rendimiento | |
dc.indicador.literatura | Tesis Resumen | |
dc.ubicacion.documento | D542c 1998 | |
dc.ubicacion.inia | En la Biblioteca Central del INIA | |
dc.codigo.temporal | F61 F04 0100 | |
dc.paginas.temporal | 31 p. |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
There are no files associated with this item. |
This item appears in the following Collection(s)
-
Colección General [11818]