Efecto de tres mezclas de sustratos en la propagación de Satureja hortensis L. Determinación del efecto de tres formas de propagación sobre el desarrollo de Melissa officinalis L. Evaluación de enraizamiento de esquejes herbáceos y semileñosos de Thymus vulgaris L. [tomillo] con y sin la aplicación de ácido indol butírico

Autor:Tampe C., Carolina I

Institución:Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía

Entre los meses de agosto de 1996 y julio de 1997, se llevo a cabo en la Estación Experimental La Palma perteneciente a la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Valparaíso, ubicada en la provincia de Quillota, una investigación con los objetivos siguientes: determinar la influencia de tres mezclas distintas de sustratos sobre la propagación de Satureja hortensis L.; determinar el nivel de enraizamiento de esquejes herbáceos terminales semileñosos basales de Thymus vulgaris L. Mediante uso de acido indol butírico (AIB) (400 ppm); evaluar el comportamiento de Melissa officinalis L. frente a tres métodos de propagación. En un primer ensayo (Satureja hortensis L.) se evaluaron las siguientes mezclas de sustratos: tierra de hoja - arena - suelo común, en proporción 1:1:1; tierra de hoja - arena - suelo común - humus, en proporción 1.1:1:1; compost obtenido mediante el procedimiento INDORE - humus, en proporción 2:1.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/54340

Citar esta publicación:
Tampe C., Carolina I (1998) Efecto de tres mezclas de sustratos en la propagación de Satureja hortensis L. Determinación del efecto de tres formas de propagación sobre el desarrollo de Melissa officinalis L. Evaluación de enraizamiento de esquejes herbáceos y semileñosos de Thymus vulgaris L. [tomillo] con y sin la aplicación de ácido indol butírico [en línea]. Quillota: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/54340 (Consultado: ).