Problemática de la crianza del guanaco en cautiverio en Magallanes

Autor:Soto V., Nicolás

Institución:Universidad Católica de Chile; Servicio Agrícola y Ganadero; Fundación para la Innovación Agraria

La captura de guanacos jóvenes (chulengos), para ser criados en forma artificial, es una práctica que nace junto a los primeros encuentros del con raza humana en la Patagonia, especialmente con las etnias Selknam y Aonikenk. En tiempos recientes, tanto en Chile como Argentina, se han desarrollado distintas experiencias dirigidas a generar los conocimientos básicos y aplicados que permitan criar y manejar la especie silvestre con fines productivos. El esfuerzo está inserto en una política estatal que fomenta la recuperación del patrimonio natural, su conocimiento, valoración y utilización sustentable

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/54511

Citar esta publicación:
Soto V., Nicolás (2000) Problemática de la crianza del guanaco en cautiverio en Magallanes [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/54511 (Consultado: ).