Show simple item record

Transferencia de embriones caprinos congelados a cabras criollas

dc.contributor.authorAdones Z., Claudia
dc.date.accessioned2020-12-29T05:34:31Z
dc.date.available2020-12-29T05:34:31Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/54557
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo, evaluar la sobrevivencia embrionaria post descongelación de embriones caprinos transferidos a receptoras criollas, evaluar el efecto de la sincronía entre el estado de desarrollo de los embriones y los días post estro de la receptora y el tiempo transcurrido desde la descongelación a la transferencia de los embriones en la receptora y su influencia sobre la sobrevivencia embrionaria post transferencia, medida en tasa de preñez, tasa de parición y porcentaje de crías nacidas. Embriones congelados, importados desde Nueva Zelandia, se descongelaron en un baño maría a 30ºC por 30 segundos. y el glicerol fue removido en forma seriada, usando (OCM), albumina sérica bovina y concentraciones decrecientes de glicerol. Posteriormente los embriones fueron evaluados cualitativamente bajo una lupa diascópica y fueron transferidos a través de una laparotomía asistida por endoscopia para facilitar la exteriorización del genital a través de la pared abdominal.
dc.titleTransferencia de embriones caprinos congelados a cabras criollas
dc.typeThesis
dc.numero.correlativo25568
dc.codigo.principalL53
dc.contributor.entityUniversidad de Concepción. Facultad de Medicina Veterinaria
dc.grado.academicoTesis (Med. Vet.)
dc.placeofeditionChillán
dc.subject.spanishcaprinos
dc.subject.spanishtransferencia de embriones
dc.subject.spanishcongelacion
dc.subject.spanishsupervivencia
dc.ubicacion.documentoA239 2000
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record