Burrknots en manzano: experimentos sobre alternativas de control (1a parte)

Autor:Arévalo P., María Eugenia; Navarro P., Lorena C; Muñoz N., Claudia A

Serie Documental: Pharos

N° Documento: v. 5(2) p. 77-84

La alta demanda de portainjertos clonales con la finalidad de obtener huertos homogéneos y de alta densidad en las ultimas décadas, puso de manifiesto el problema de los Burrknots (Bks) en los huertos de manzanos. El Bk consiste en un sistema radical multi-ramificado que se origina de tejido parenquimático no diferenciado. Estos se denominaron inicialmente como agallas aéreas y actualmente se sabe que su origen es genético - fisiológico. Su presencia en el tronco puede llegar a estrangular la planta limitando absolutamente su producción. El desarrollo del Bk se ve afectado por el portainjerto en si y esta influenciado por factores ambientales como intensidad de luz y humedad relativa alrededor del tronco en arboles jóvenes. El sistema de propagación utilizado en la producción del portainjerto incide en forma considerable en la manifestación de los BKs en el tronco, al igual que la porción expuesta del patrón (altura de enjertación, profundidad de plantación), en cada planta. Con el fin de prevenir futuros problemas de huerto, ya han sido ensayados en la presente investigación diversos métodos de control. A su debido tiempo serán evaluados, además, dentro de las condiciones ambientales locales, los tratamientos con Gallex y cirugia, también ya ensayados, solos y en forma combinada, que han sido propuestos para el control curativo en huertos

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/54960

Citar esta publicación:
Arévalo P., María Eugenia, Navarro P., Lorena C y Muñoz N., Claudia A (Nov-Dic 1998) Burrknots en manzano: experimentos sobre alternativas de control (1a parte) [en línea]. Pharos. v. 5(2) p. 77-84. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/54960 (Consultado: ).