Show simple item record

Productividad, calidad y precocidad de cuatro cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum. Mill) bajo manejo orgánico en invernadero

dc.contributor.authorVásquez P., Carolina
dc.date.accessioned2020-12-29T05:37:01Z
dc.date.available2020-12-29T05:37:01Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/55027
dc.description.abstractEl objetivo fue evaluar productividad (total, comercial, distribución del calibre y las principales causas de descarte de los frutos); calidad (sólidos solubles, pH, acidez, color, junto a un test sensorial donde se incluyó un cv tradicional); precocidad y etapas fenológicas de los cultivares Fortaleza, Alambra, Mazarrón y Ágora, para lo cual el experimento se llevó a cabo como un diseño de bloques al azar con 4 tratamientos correspondientes a cada cultivar y cada uno con 4 repeticiones. Los resultados de las evaluaciones se sometieron a un análisis de varianza y en caso de encontrarse diferencias significativas se compararon las medias con el test de Duncan (p < = 0,05) para las variables productividad, precocidad y calidad, y con el test HSD (p < = 0,05) para la evaluación sensorial, todo esto se realizó con el programa computacional Statgraphics Plus.
dc.titleProductividad, calidad y precocidad de cuatro cultivares de tomate (Lycopersicon esculentum. Mill) bajo manejo orgánico en invernadero
dc.typeThesis
dc.numero.correlativo26534
dc.codigo.principalF08
dc.contributor.entityUniversidad de Talca. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.grado.academicoTesis (Ing. Agr.)
dc.placeofeditionTalca
dc.subject.spanishtomate
dc.subject.spanishvariedades
dc.subject.spanishrendimiento
dc.subject.spanishcalidad
dc.subject.spanishprecocidad
dc.subject.spanishfenologia
dc.ubicacion.documentoV335p 2000
dc.ubicacion.iniaEn la Biblioteca Central del INIA


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record