Caracterización de la variabilidad isoenzimatica y aloenzimatica de cuatro huertos de tuna (Opuntia ficus indica L. (Mill)), en la zona central de Chile

Autor:González M., David

Institución:Universidad Santo Tomás. Escuela de Agronomía

En cuatro huertos de tuna (Opuntia ficus indica L. (Mill), localizados en la zona central de Chile, se estudiaron los patrones de variabilidad isoenzimatica y aloenzimatica, mediante electroforesis en geles de almidón para cinco sistemas enzimáticos. Se realizo caracterización de estos; obteniéndose variabilidad a nivel isoenzimatico, donde en los cinco) sistemas estudiados se observo la presencia de trece isoenzimas. Además se encontró bajo nivel de variabilidad aloenzimatica; basado en los estadígrafos analizados (P = 82.7%; A = 1.11; He =1.22%), valores muy por debajo de los promedios para especies vegetales (P = 50.5%; A = 1.96; He = 14.9%). Esta variabilidad esta manifestada en solo dos sistemas de los cinco sistemas enzimáticos estudiados, y es necesario destacar que pertenecen todos estos individuos al mismo huerto, lo que pude tener importancia de tipo agronómico. Este estudio permite confirmar que los fenómenos de deriva génica Cuello de botella y Efecto fundador, sumado a la aislada geografía nacional y al tipo de propagación asexual utilizada para la reproducción del frutal, hayan determinado que para la Tuna (Opuntia Picus indica L (Mill) se espere una baja variabilidad genética aloenzimatica con poblaciones muy homogéneas

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/55574

Citar esta publicación:
González M., David (2005) Caracterización de la variabilidad isoenzimatica y aloenzimatica de cuatro huertos de tuna (Opuntia ficus indica L. (Mill)), en la zona central de Chile [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/55574 (Consultado: ).