Control biológico de Rhizoctonia solani (Kuhn) en tomate (Lycopersicon licopersicum (L.) Karsten) mediante el empleo de antagonistas bacterianos

Autor:Reyes V., Rodrigo

Institución:Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas

Se determinó los grupos de anastomosis (GA) a que correspondían distintas cepas de Rhizoctonia solani, aisladas de cultivos comerciales de tomate y se obtuvo microorganismos antagonistas, realizándose aislamientos de bacterias desde el suelo y el rizoplano de plantas afectadas por Rhizoctonia solani y de plantas aparentemente sanas. Se identificó como agentes causales de la enfermedad a los GA-2-1 y GA-4. Se eligió las cepas más patogénicas de estos GA para describir en ensayos in vitro la interacción patógeno antagonista según: antagonismo directo; antibiosis por metabolitos volátiles y difusibles; y producción de sideróforos. Las mejores bacterias antagonistas aisladas fueron dos cepas de Bacillus lentimorbus (629 y 640) y una cepa de Bacillus subtilis (639) las que fueron sometidas a pruebas de inocuidad en semillas y plántulas de tomate.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/55745

Citar esta publicación:
Reyes V., Rodrigo (2000) Control biológico de Rhizoctonia solani (Kuhn) en tomate (Lycopersicon licopersicum (L.) Karsten) mediante el empleo de antagonistas bacterianos [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/55745 (Consultado: ).