Productividad primaria herbácea de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas de Chile, en relación con la variabilidad de las precipitaciones

Autor:Celedón de A., José

Institución:Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas

En regiones de clima mediterráneo la precipitación se concentra en 3 - 5 meses invernales, periodo en que se produce todo el ciclo de la pradera natural. Debido a la estrecha relacion entre la disponibilidad de agua y el crecimiento de las plantas, la variabilidad de la productividad primaria en praderas naturales es de un orden similar a la variabilidad de las precipitaciones. Como consecuencia de lo anterior, las zonas mediterráneas áridas y semiáridas presentan un riesgo permanente de falta de forraje. Este ambiente de incertidumbre hace extremadamente difícil ajustar el numero de animales con la capacidad de carga, de modo de disminuir la degradación de las praderas naturales. El objetivo de esta memoria es evaluar el efecto de la variabilidad de la pluviometría en la productividad primaria herbácea de las praderas naturales. Para ello se utilizo el modelo de simulación SIMPRAD, que entrega la curva anual de producción primaria herbácea de la pradera en base a información climática y geográfica. El estudio se realizo en 23 localidades seleccionadas de la zona mediterránea árida a subhúmeda de Chile. Los resultados muestran coeficientes de variación de la producción primaria herbácea que varían entre 0,50 (La Serena) y 0,10 (Temuco). Las simulaciones hechas sobre la base de series climáticas de tiempo, permiten cuantificar la producción de biomasa y la capacidad de carga en términos probabilísticos.

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/56113

Citar esta publicación:
Celedón de A., José (2000) Productividad primaria herbácea de las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas de Chile, en relación con la variabilidad de las precipitaciones [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/56113 (Consultado: ).