Comparación del rendimiento de plantas de espárrago (Asparagus officinalis) ubicadas en la Pampa del Tamarugal según época de cosecha y sexo de la planta

Autor:Molina L., Hugo J

Institución:Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Agrarias

Con el fin de evaluar las diferencias cuantitativas y cualitativas entre sexos, para rendimiento y calidad del cultivo de esparrago comercial, en la Estación Experimental Canchones, perteneciente a la Universidad Arturo Prat de Iquique, durante tres épocas, fueron cosechados espárragos del hibrido UC- 57 F2 durante el periodo enero - abril de 1994. En todas las evaluaciones, los resultados obtenidos se sometieron a un análisis de varianza, y mediante el test L.S.D., se compararon las medias de cada tratamiento. Entre las plantas femeninas y masculinas no hubo diferencias significativas. En promedio, la esparraguera presento rendimiento de 4,7 ton/ha para su primera cosecha comercial, rendimientos muy superiores a otras zonas productivas del país. Las plantas masculinas presentaron una mayor producción de turiones, pero con diámetros inferiores a las plantas femeninas. Las plantas femeninas produjeron turiones de mayor diámetro, y estos se concentraron en los calibres de exportación más grandes, mostrando diferencias significativas en los rendimientos de exportación con respecto a las plantas masculinas

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/56165

Citar esta publicación:
Molina L., Hugo J (1996) Comparación del rendimiento de plantas de espárrago (Asparagus officinalis) ubicadas en la Pampa del Tamarugal según época de cosecha y sexo de la planta [en línea]. Talca: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/56165 (Consultado: ).