Influencia del estado de madurez y de la aplicación de etileno [gas] en la conservación postcosecha de mandarina (Citrus reticulata Blanco) var. Clemenules

Autor:Baquedano S., Rodrigo A

Institución:Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas

La desverdizacón vía etileno gaseoso es una técnica utilizada en mandarina Clemenules para completar la coloración cuando esta, por razones climáticas, no se consigue. De esta forma se evitan los problemas de calidad ligados a senescencia, como granulación y bufado, producidos por madurez avanzada al esperar el desarrollo de color de la fruta en el árbol. El objetivo de esta investigación fue evaluar el comportamiento y conservación en postcosecha de esta mandarina frente a la aplicación de etileno para desverdización. Esto permitiría determinar si, una vez sometida a este proceso, la fruta llega a la coloración requerida para su comercialización y, a la vez, observar como resiste el proceso de exportación al hemisferio norte. Para la investigación se utilizaron mandarinas Clemenules provenientes de la zona de monte patria (Valle del Limarí, cuarta región), con una relacion solidos solubles acidez > - 9, clasificadas es 3 estados de madurez, según el color externo que presentaban. La fruta fue tratada con dos dosis de etileno, de 2,5 y 5 ppm, además de un testigo sin aplicación, para cada uno de los tres estados de madurez, resultando en total 9 tratamientos. El etileno fue aplicado mediante el sistema de flujo continuo, en cámaras individuales para cada dosis, con una temperatura constante de 22 grados durante 24 horas, a 90-95% de humedad relativa y controlando los niveles de CO2. La fruta fue posteriormente almacenada a 5 grados y a 90% de humedad relativa durante 25 y 50 días. Las evaluaciones se efectuaron después de cada salida de frio, y luego mantención a 18 grados durante 5 días, simulando el proceso de exposición y venta. Las aplicaciones de etileno adelantaron la obtención de la coloración comercial, en función del estado de madurez, sin alterar la tasa de producción de etileno ni la tasa respiratoria de los frutos. Asimismo, estas no determinaron cambios en la evolución de parámetros de calidad interna del fruto, como contenido de solidos solubles y de acidez (y la relacion entre ambas variables), la deshidratación del fruto, su contenido de jugo, además de incidencia de pudriciones. Análogamente, no determinaron diferencias en la incidencia de oleocelosis, granulación y bufado. Por lo tanto, la desverdización con etileno gaseoso permite adelantar la coloración de la mandarina Clemenules provenientes de la zona de Monte Patria, evitando exponer la fruta a problemas de senescencia, y le permite resistir en buena forma un proceso de exportación al hemisferio norte

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/56185

Citar esta publicación:
Baquedano S., Rodrigo A (2005) Influencia del estado de madurez y de la aplicación de etileno [gas] en la conservación postcosecha de mandarina (Citrus reticulata Blanco) var. Clemenules [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/56185 (Consultado: ).