Estudio de oportunidad económico-financiero de un vivero de paltos y olivos micorrizados como estrategia de diferenciación, para la zona central de Chile

Autor:Mañes M., Daniel L

Institución:Universidad del Mar. Escuela de Ciencias Agropecuarias

En los últimos años se ha observado una creciente demanda a nivel internacional por los productos derivados de los cultivos de paltos y olivos respectivamente. El aumento sostenido de la superficie plantada en nuestro país, con proyecciones de crecimiento cercanas a las 1000 ha/año para olivos y 2000 ha/año en paltos, permiten pronosticar un nicho importante de crecimiento y expansión para la producción de plantas de vivero de paltos y olivos. Es por ello que, el objetivo general de esta tesis es desarrollar un análisis técnico y económico financiero de un vivero de olivos y paltos micorrizados, para establecer el potencial comercial de un producto fina diferenciado. Para cumplir los objetivos, se desarrollaron encuestas del tipo descriptiva a productores y viveristas de olivos y paltos, utilizando como métodos de evaluación la Matrix de escenario de los sectores industriales de Michael Porter, e indicadores económicos tales como, VAN, TIR, PRK, y un análisis de sensibilidad. Los resultados obtenidos en dichos análisis fueron que, el proyecto tiene altas barreras de entrada y bajas barreras de salidas, por tanto se considera que el negocio es rentable y estable en el largo plazo. De los índices económicos podemos concluir, que el proyecto es muy rentable, ya que al termino del ciclo de vida del proyecto se obtiene una utilidad de $ 134.667.829, con una tasa de descuento del 10%, y una TIR del 39%. El proyecto tiene una alta sensibilidad con respecto a las variaciones de precios en la venta de plantas y mediana sensibilidad con respecto a los gastos de producción del negocio analizado

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/56247

Citar esta publicación:
Mañes M., Daniel L (2005) Estudio de oportunidad económico-financiero de un vivero de paltos y olivos micorrizados como estrategia de diferenciación, para la zona central de Chile [en línea]. Valparaíso: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/56247 (Consultado: ).