Efecto del entorno de un área protegida en la dinámica y persistencia de una población de carnívoros sometida a variabilidad ambiental

Autor:Baeza C., Andrés

Institución:Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas

Un área protegida es un espacio de tierra o mar destinado a la protección y mantención de los recursos naturales y culturales asociados a esta. Los animales que habitan dichas áreas traspasan los limites administrativos, afectando su viabilidad en función de los patrones y procesos que se manifiestan en el entorno. Por otra parte, las diferentes condiciones ambientales pueden aumentar o disminuir esta viabilidad en el tiempo. Este trabajo se realizó para conocer el efecto de la calidad del hábitat del entorno de un área protegida, sobre la dinámica y persistencia de una población de carnívoros en el interior de dicho espacio y sometido a variabilidad ambiental. El método utilizado fue el desarrollo de un modelo de simulación espacialmente explicito en base a individuos llamado Eco-Lógica 1.0 que, a través de la creación de algoritmos ecológicos, simuló una relación en el espacio de tres especies virtuales, del tipo sustrato vegetal-presa-carnívoro. Con el modelo se realizaron tres experimentos. Cada experimento se compuso de 9 diferentes escenarios espaciales compuestos por diferentes combinaciones de calidad de hábitat (Ccal) para el exterior e interior de un espacio protegido y una diferente variabilidad ambiental (S).

Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/56350

Citar esta publicación:
Baeza C., Andrés (2005) Efecto del entorno de un área protegida en la dinámica y persistencia de una población de carnívoros sometida a variabilidad ambiental [en línea]. Santiago: Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/56350 (Consultado: ).