Uso del dendrómetro para determinar estado hídrico en vides cv. Cabernet Sauvignon
Autor:Fernández S., Claudia M
Institución:Universidad de Talca. Facultad de Ciencias Agrarias
Se realizo una investigación para determinar, mediante el uso del dendrómetro, el estado hídrico en vides (Vitis vinifera) sometidas a distintos regímenes de riego. Esta se llevo a cabo durante la temporada de desarrollo 2004-2005 en un viñedo perteneciente a la Viña San Pedro, ubicado en la localidad de Pencahue VII región de Chile. El cultivar utilizado fue Cabernet Sauvignon de 11 años de edad, conducido en espaldera vertical simple y regado por líneas de goteros independientes, con goteros de 3,5 L h-1. Los tratamientos de riego correspondieron al 40% y 100% de la evapotranspiración real de la vid (ETreal). Los resultados obtenidos muestran que hay dos parámetros de importancia que se obtienen de las continuas mediciones del diámetro del tronco, la amplitud de la contracción diaria (ACD) y la evolución de los diámetros máximos (DM). Los valores de ACD fueron bajos en T2 (40% ETreal) durante el periodo Cuaja-Pinta, incluso menores que los registrados en T1 (100% ETreal) cuando se produjo estrés hídrico. Sin embargo, el punto de inflexión en la tendencia de los diámetros máximos (DM) resulto ser un indicador mas evidente y confiable que la ACD ante un déficit hídrico. Por otro lado, no se encontró relacion entre ACD y déficit de presión de vapor; tampoco entre ACD y temperatura del aire. Por el contrario, se encontró un alto grado de asociación entre el diámetro del tronco y el déficit de presión de vapor (r iguales a 0,94 y 0,84 para T1 y T2 respectivamente), al igual que entre potencial hídrico del xilema y ACD (r = 0,88)
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/56832