Suelos de Chile
Autor:Luzio L., Walter (ed.)
Institución:Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas
Contenido: CAPITULO 1. Conceptos básicos de pedogénesis y clasificación: Fundamentos de pedogénesis. Factores de formación de suelos: materiales de partida, clima, organismos, relieve, tiempo. Procesos pedogénicos; adiciones, sustracciones, transferencias-translocaciones, transformaciones. Fundamentos de clasificación de suelos. Regímenes de humedad de los suelos: regimen acuico, aridico y torrico, ustico, udico, xerico. Regímenes de temperatura de los suelos: regimen critico (frígido, mesico, térmico, hipertérmico). Regímenes de humedad de los suelos de Chile: regimen aridico (torrico), xerico, ustico, udico. Regímenes de temperatura de los suelos de Chile: Regimen térmico, isotérmico, mesico, isomesico. Categorías superiores de clasificación de suelos. Zonas Edáficas de Chile. CAPITULO 2. Suelos de la Zona Desértica (desde 18 grados LS hasta 29 grados LS). Suelos del Sector Altiplánico. Reseña de la geología y geomorfología del área. Características de los suelos: Suelos esqueletales, con pedogénesis incipiente, formados en materiales volcánicos recientes, saturados en cuencas depresivas del paisaje, de los Valles Cordilleranos. Suelos de la Depresión Intermedia: Suelos de llanuras depositacionales, con alto contenido de sales (salares). Suelos del Sector Costero. Suelos del Valle de Copiapó. Suelos del Valle de Huasco: Suelos aluviales recientes en terrazas de posición baja, de terrazas de posición alta, terrazas intermedias del interior del valle, de Piedmont. CAPITULO 3. Suelos de la Zona Arida y Semiarida (desde 29 grados LS hasta 32 grados LS): Características generales de la Zona. Suelos de las zonas interiores. Suelos de los Valles: del rio Elqui, del rio Limarí, del rio Choapa, del rio Quilimari. Suelos del Sector Costero. Suelos de la terrazas marinas: suelos sin desarrollo de perfil, con horizonte cálcico, con Tertel, con horizonte natrico. Suelos en posición de lomajes y cerros de la Cordillera de la Costa: Suelos delgados con escaso desarrollo sobre roca, suelos con horizonte B. CAPITULO 4. Suelos de la Zona Mediterránea Árida. (desde 32 grados 00 minutos LS hasta 37 grados 45 minutos LS): Características generales de la Zona. Suelos de los sectores cordilleranos. Suelos de los sectores de la pre-cordillera de Los Andes. Regiones de Valparaíso y Metropolitana (32 grados 00 minutos - 43 grados 00 minutos aprox). Regiones de O'Higgins y Maule (34 grados 00 minutos - 36 grados 00 minutos aprox.). Región del Bio-Bio (36 grados 00 minutos - 37 grados 45 minutos aprox). Suelos de la Depresión Intermedia. Regiones de Valparaíso y Metropolitana (32 grados 00 minutos - 43 grados 00 minutos aprox): Suelos en terrazas aluviales, en posición de cerros, en posición de Piedmont, en cuencas de sedimentación lacustre, suelos de origen volcánico. Regiones de O'Higgins y Maule (34 grados 00 minutos - 36 grados 00 minutos aprox.):Suelos en terrazas aluviales, en posición de Piedmont, en cuencas de sedimentación lacustre, sobre toba volcánica, sobre sedimentos fluvioglaciales, suelos de origen volcánico. Región del Bio-Bio (36 grados 00 minutos - 37 grados 45 minutos aprox): Suelos en terrazas aluviales, sobre toba volcánica, sobre sedimentos fluvioglaciales, suelos derivados de materiales volcánicos. Suelos de la Cordillera de la Costa. Regiones de Valparaíso y Metropolitana (32 grados 00 minutos - 43 grados 00 minutos aprox.): Suelos de cerros en la Cordillera de la Costa, en lomajes y terrazas costeras. Regiones de O'Higgins y Maule (34 grados 00 minutos - 36 grados 00 minutos aprox.): Suelos de cerros en la Cordillera de la Costa, en Lomajes y Terrazas Costeras. Región del Bio-Bio (36 grados 00 minutos - 37 grados 45 minutos aprox.): Suelos de cerros en la Cordillera de la Costa, suelos en Lomajes y Terrazas Costeras. CAPITULO 5. Suelos de la Zona Mediterránea Húmeda (desde 37 grados 45 minutos LS - 43 grados 00 minutos LS): Reseña geológica de la región comprendida entre Los Ángeles y Chiloé. Características y propiedades de los suelos del sector Udico-Mesico. Suelos de la Cordillera de Los Andes. Suelos de la pre-Cordillera de Los Andes. Suelos de la Depresión Intermedia: suelos con horizonte argilico (Bt), con horizonte cambico (B), andisols, ñadis (semi-ñadis), con alta saturación de bases (Mollisols). Suelos de la Cordillera de la Costa: suelos con horizonte Bt, con horizonte B, Andisols. Características y propiedades de los suelos del sector Udico-Isomesico. Suelos de la Cordillera de Los Andes, de la pre-Cordillera de Los Andes, de la Depresión Intermedia: Andisols típicos, con duripan y drenaje moderado, con regimen acuico (Ñadis), suelos derivados de cenizas volcánicas, no Andisols, derivados de cenizas volcánicas antiguas. Suelos de la Cordillera de la Costa: Inceptisols con propiedades andicas, ultisols con influencia volcánica. CAPITULO 6. Suelos de la Zona Húmeda (desde 43 grados LS hasta 50 grados LS): Reseña geomorfológica de la región. Andisols del Sector Central (entre 71 grados 45 minutos y 72 grados 30 minutos). Suelos con alta saturación de bases (desde 71 grados 45 minutos hacia el este). Suelos en posición de terrazas con horizonte cambico. CAPITULO 7. Suelos de la Zona de Magallanes (desde 50 grados LS hasta 55 grados LS). Antecedentes Generales. Regimenes de humedad y temperatura de los suelos. Suelos de la Provincia de Ultima Esperanza, de la Provincia de Magallanes, de la Provincia de Tierra del Fuego, suelos orgánicos. CAPITULO 8. Suelos de la Zona Antártica (entre 59 grados W y 61 grados W hasta 62 grados S y 63 grados S). Antecedentes generales. Características generales de los suelos. Suelos minerales, ornitogenicos. CAPITULO 9. Suelos de las Islas de Pascua y de Juan Fernández: Isla de Pascua. Antecedentes generales, características generales de los suelos, descripción de los suelos, evolución histórica de los suelos. Isla de Juan Fernández. Antecedentes Generales, descripción de los suelos, suelos de montaña de desarrollo incipiente derivados de cenizas volcánicas, suelos de relieve intermedio y mayor desarrollo relativo, suelos de carácter deposicional en relieves, semi-estabilizados. CAPITULO 10. Cartografía generalizada de suelos de Chile
Enlace persistente:https://hdl.handle.net/20.500.14001/57166