Ganado en el secano central, aportes nutricionales de la pradera

Autor:Claro M., Daniel
Serie Documental: Tierra Adentro
N° Publicación: no. 40
En el secano mediterráneo entre diciembre y marzo, debido a la falta de precipitaciones efectivas, no crecen ni las especies naturales del pastizal ni las introducidas en las praderas de siembra, y solo sobreviven gracias a sus mecanismos de defensa. la tecnología ofrece nuevas posibilidades, siendo promisoria la introducción de una nueva genética ovina, y uso de praderas de siembra, reforzada con cultivos forrajeros. En el articulo se aporta información sobre el sistema de producción de ovinos en secano con praderas de falaris y ballica, incluye datos de necesidades nutricionales anual de una oveja de 60 kg, manejo del pastizal sembrado y producción de materia seca acumulada por hectárea de variedades fe falaris y ballica en el Centro experimental de Hidango
Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/5863
Filename | Size | |
---|---|---|
NR26970.pdf | 1.929Mb | |