Show simple item record

Comparación económica de dos modelos de producción ovina. Secano de la VI región

dc.contributor.authorClaro M., Daniel
dc.date.accessioned2020-12-15T00:18:09Z
dc.date.available2020-12-15T00:18:09Z
dc.date.issuedMar/Abr-2003
dc.identifier.urihttp://biblioteca.inia.cl/medios/biblioteca/ta/NR29167.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14001/6000
dc.description.abstractUna comparación del potencial económico entre un nuevo sistema productivo intensivo con el sistema extensivo tradicional demuestra que, con una buena tecnología, en 30 hectáreas de terreno un pequeño productor podría lograr un margen bruto superior al que hoy día obtiene un buen agricultor empresarial en 600 hectáreas. Su aplicación permitiría superar los problemas económicos de las explotaciones ovinas del secano central y hacer un uso más eficiente de la tierra, recurso productivo escaso, especialmente entre los pequeños productores. Este nuevo modelo cobra mayor relevancia a la luz de las oportunidades que tendrá el rubro ovino con los nuevos tratados comerciales de Chile, abriendo así insospechados potenciales para el secano central
dc.formatEL-24
dc.relation.ispartofTierra Adentro
dc.titleComparación económica de dos modelos de producción ovina. Secano de la VI región
dc.typeArtículo
dc.numero.correlativo29167
dc.codigo.principalE16 L01 5240
dc.subject.spanishovinos
dc.subject.spanishoveja
dc.subject.spanishsistema de produccion
dc.subject.spanishanalisis economico
dc.indicador.literaturaResumen
dc.ubicacion.iniaEn las Bibliotecas del INIA
dc.nombre.pdfEL-24/NR29167.pdf
dc.numero.paginasp. 43-45
dc.iniaINIA
dc.relation.ispartofvolno. 49


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record