Bases para la producción bovina de Magallanes

Thumbnail

Autor:Sales Z., Francisco; Lira F., Raúl (eds.)

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias

N° Publicación: no. 314

En el año 2011, la Seremi de Agricultura plantea el desarrollo de la iniciativa "Programa de Desarrollo de la Cadena Productiva de Novillos para Exportación en Magallanes", financiado por el Gobierno Regional a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) como Unidad Técnica, y el INIA como ejecutor, siendo su primera coordinadora la Dra. Etel Latorre V., y luego el Dr. Francisco Sales Z. El Programa constó de 4 instrumentos: i) Unidad de coordinación, gestión predial y sistema para el análisis de los impactos económicos a nivel sectorial en el territorio; ii) Alimentación y Forrajes; iii) Mejoramiento Genético y Cruzamientos y iv) Transferencia Tecnológica. En diez capítulos, el presente boletín presenta los principales resultados alcanzados por el Programa, así como conocimientos relevantes para los productores que se dedican al rubro.

Enlace persistente:
https://hdl.handle.net/20.500.14001/6462

Ver todos los artículos de este número

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

Citar esta publicación:
Sales Z., Francisco y Lira F., Raúl (eds.) (2015) Bases para la producción bovina de Magallanes [en línea]. Punta Arenas, Chile: Boletín INIA - Instituto de Investigaciones Agropecuarias. no. 314. Disponible en: https://hdl.handle.net/20.500.14001/6462 (Consultado: ).