• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.5. Fichas Técnicas
  • Search
  • Digital Library Home
  • 1. Publicaciones INIA
  • 1.5. Fichas Técnicas
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Collection
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Sepúlveda R., Paulina (42)
  • Salas F., Claudio (34)
  • Torres P., Andrea (27)
  • Olivares P., Natalia (23)
  • Quiroz E., Carlos (20)
  • Vitta P., Nancy (20)
  • Cisternas A., Ernesto (19)
  • Martínez-Lagos, Josué (19)
  • Puelles T., Javier (19)
  • Teuber W., Osvaldo (18)
  • ... View More
Subject
  • insectos dañinos (115)
  • plagas (70)
  • enfermedades (61)
  • micosis (57)
  • control de plagas (36)
  • hortalizas (36)
  • tomate (34)
  • papa (32)
  • ovinos (26)
  • lechuga (22)
  • ... View More
Date Issued
  • 2020 - 2023 (179)
  • 2012 - 2019 (363)
Coverage Spatial
  • Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (19)
  • Región de Magallanes y la Antártica chilena (8)
  • Región de los Lagos (6)
  • Región de Valparaiso (6)
  • Región de Valparaíso (4)
  • Región Metropolitana de Santiago (4)
  • Región del Maule (3)
  • Región de la Araucanía (2)
  • Región de Arica y Parinacota (1)
  • Región de Coquimbo (1)
  • ... View More
ODS
  • Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica (33)
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible (15)
  • Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos (8)
  • Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (3)
  • Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sotenible y fomentar la innovación (2)
  • Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos (2)
  • Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (1)
  • Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles (1)
Resource Type
  • Divulgativo (557)
Journal N°
  • no. 1 (20)
  • no. 2 (14)
  • no. 3 (14)
  • no. 4 (12)
  • no. 5 (10)
  • no. 11 (9)
  • no. 14 (9)
  • no. 16 (9)
  • no. 17 (9)
  • no. 13 (8)
  • ... View More
Documentary Serial
  • Ficha Técnica INIA La Platina (95)
  • Ficha Técnica INIA La Cruz (79)
  • Ficha Técnica INIA Remehue (79)
  • Ficha Técnica INIA - Programa Sanidad Vegetal (74)
  • Ficha Técnica INIA Intihuasi (64)
  • Ficha Técnica INIA Tamel Aike (48)
  • Ficha Técnica INIA Raihuén (34)
  • Ficha Técnica INIA Rayentué (27)
  • Ficha Técnica INIA Quilamapu (19)
  • Ficha Técnica INIA Kampenaike (17)
  • ... View More
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina (114)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz (87)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue (84)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi (64)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike (47)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu (43)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuén (34)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca (32)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué (27)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike (18)
  • ... View More
Contain Files
  • SI (557)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 557

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail
Divulgativo2023-09

Avances y desafíos en el manejo del nemátodo de la frutilla 

Autor:Meza D., Pablo; Araya A., Nicole; Rojas A., Luis

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Ficha Técnica INIA La Platina

N° Publicación: N° 234

Aphelenchoides fragariae (Nemátodo de la frutilla) ataca la fitomasa aérea de la planta comprometiendo gravemente su producción. A nivel internacional para contrarrestar su daño, junto con el manejo integrado, se ha ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69077

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

frutilla nematodos de las plantas aphelenchoides control de enfermedades
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Ficha Técnica INIA N° 234527.8Kb
Meza D., Pablo, Araya A., Nicole y Rojas A., Luis (2023-09) Avances y desafíos en el manejo del nemátodo de la frutilla [en línea]. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA La Platina. N° 234.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2023-07

Eventos climáticos extremos en la apicultura, cómo prevenir y actuar 

Autor:Cáceres M., Emilio; Muñoz N., Miguel

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Rayentué

Serie Documental:Ficha Técnica INIA Rayentué

N° Publicación: N° 230

En los últimos meses hemos experimentado diversas emergencias que profundizan la crisis del rubro apícola, como incendios forestales y concentraciones de precipitaciones en tiempos acotados, que han provocado desbordes ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69030

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

abejas apicultura factores climaticos incendios forestales
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Ficha Técnica INIA N° 230436.1Kb
Cáceres M., Emilio y Muñoz N., Miguel (2023-07) Eventos climáticos extremos en la apicultura, cómo prevenir y actuar [en línea]. Rengo, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Rayentué. N° 230.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2023-07

Cómo hacer pastas caseras para cubrir cortes de poda 

Autor:Torres P., Andrea

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz

Serie Documental:Ficha Técnica INIA La Cruz

N° Publicación: N° 231

Utilizar pastas para la protección de los cortes de poda y las heridas de diversa naturaleza (daño mecánico, daño por animales u otro), permite prevenir la entrada de hongos de la madera que afectan a los frutales; además ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69033

poda despunte proteccion vegetal
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Ficha Técnica INIA N° 231553.8Kb
Torres P., Andrea (2023-07) Cómo hacer pastas caseras para cubrir cortes de poda [en línea]. La Cruz, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA La Cruz. N° 231.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2023-06

Praderas suplementarias de otoño para la producción ovina 

Autor:Chahín A., María Gabriela

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca

Serie Documental:Ficha Técnica INIA Carillanca

N° Publicación: N° 228

Como su nombre lo indica, una pradera suplementaria viene a compensar la disminución o falta de forraje de las praderas permanentes, que en el sur de Chile ocurre en dos épocas bien definidas: invierno por las bajas ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69013

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

praderas forraje suplementario alimentacion animal ovinos
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Ficha Técnica INIA N° 228790.4Kb
Chahín A., María Gabriela (2023-06) Praderas suplementarias de otoño para la producción ovina [en línea]. Temuco, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Carillanca. N° 228.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2023-06

Principales cuncunillas de las praderas en Aysén 

Autor:Cisternas A., Ernesto; Teuber W., Osvaldo; Schenkel U., Juan Pablo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike

Serie Documental:Ficha Técnica INIA Tamel Aike

N° Publicación: N° 229

La información recopilada en la presente ficha técnica permitirá, en una primera instancia, reconocer tres tipos diferentes de “cuncunillas” que son comunes en praderas y cultivos forrajeros de la región de Aysén.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/69016

praderas dalaca insectos dañinos lepidoptera
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Ficha Técnica INIA N° 229653.4Kb
Cisternas A., Ernesto, Teuber W., Osvaldo y Schenkel U., Juan Pablo (2023-06) Principales cuncunillas de las praderas en Aysén [en línea]. Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Tamel Aike. N° 229.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2023-05

Labores de manejo invernal para el sector hortofrutícola de la región de Magallanes 

Autor:Mc Leod B., Claudia; Águila M., Karina

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Ficha Técnica INIA Kampenaike

N° Publicación: N° 224

Aunque el invierno marca el fin de la temporada de cosechas en el sector hortofrutícola, es importante recordar que aún existen labores de manejo y mantenimiento que deben realizarse durante este periodo.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68992

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

hortalizas invierno frutas
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Ficha Técnica INIA N° 224877.7Kb
Mc Leod B., Claudia y Águila M., Karina (2023-05) Labores de manejo invernal para el sector hortofrutícola de la región de Magallanes [en línea]. Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Kampenaike. N° 224.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2023-05

Rangos de conductividad eléctrica esperados en los suelos de la Región Metropolitana 

Autor:Corradini S., Fabio; Godoy C., Paulo

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina

Serie Documental:Ficha Técnica INIA La Platina

N° Publicación: N° 225

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68995

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

suelos conductividad electrica fertilidad del suelo salinidad analisis de suelos
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Ficha Técnica INIA N° 225256.2Kb
Corradini S., Fabio y Godoy C., Paulo (2023-05) Rangos de conductividad eléctrica esperados en los suelos de la Región Metropolitana [en línea]. Santiago, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA La Platina. N° 225.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2023-04

Recomendaciones técnicas a la ganadería de Magallanes para enfrentar el invierno 2023 

Autor:Lira F., Raúl; Sandoval T., Camila; Sales Z., Francisco

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Ficha Técnica INIA Kampenaike

N° Publicación: N° 221

Desde la mirada del Comité Regional de Emergencias Agropecuarias del MINAGRI y considerando la preocupante situación de déficit hídrico observada por varios años y exacerbada en la última temporada, se espera —y ya se ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68977

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

ganaderia invierno reproduccion animal alimentacion animal
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Ficha Técnica INIA N° 221340.9Kb
Lira F., Raúl, Sandoval T., Camila y Sales Z., Francisco (2023-04) Recomendaciones técnicas a la ganadería de Magallanes para enfrentar el invierno 2023 [en línea]. Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Kampenaike. N° 221.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2023-04

Ganadería extensiva y suplementación estratégica: dos conceptos y un objetivo 

Autor:Lira F., Raúl; Strauch B., Oscar

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Ficha Técnica INIA Kampenaike

N° Publicación: N° 222

La explotación ovina extensiva, tan característica de Magallanes, ha sufrido profundos cambios en los últimos años, producto del dinamismo propio de los mercados y del mundo.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68978

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

ganaderia crianza extensiva suplementos alimentacion animal
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Ficha Técnica INIA N° 222697.6Kb
Lira F., Raúl y Strauch B., Oscar (2023-04) Ganadería extensiva y suplementación estratégica: dos conceptos y un objetivo [en línea]. Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Kampenaike. N° 222.  (Consultado: ).
Thumbnail
Divulgativo2023-04

Suplementación estratégica de ovinos en Magallanes: términos prácticos para el trabajo de campo 

Autor:Lira F., Raúl; Strauch B., Oscar

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike

Serie Documental:Ficha Técnica INIA Kampenaike

N° Publicación: N° 223

Entendidos los conceptos teóricos de la suplementación estratégica, entregados a través de la ficha técnica N° 222, la presente quiere ser una guía práctica para el uso del suplemento Pellet-INIA desarrollado para ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68979

Objetivos de desarrollo sostenible

N°2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible

ganaderia alimentacion animal suplementos
 Download View Resource Quote Copy Link Share
FilenameSize
  Ficha Técnica INIA N° 223528.7Kb
Lira F., Raúl y Strauch B., Oscar (2023-04) Suplementación estratégica de ovinos en Magallanes: términos prácticos para el trabajo de campo [en línea]. Punta Arenas, Chile: Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Ficha Técnica INIA Kampenaike. N° 223.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 56
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente