Search
Now showing items 1-10 of 708
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 528
El manejo ecológico del suelo y su nutrición es un aspecto esencial para la producción agrícola, por ello se emplean diversas técnicas agroecológicas .
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68520
Objetivos de desarrollo sostenible
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 527
La agroecología facilita el logro de sistemas productivos ambientalmente sustentables y económicamente viables, con capacidad para adaptarse a eventos climáticos extremos.
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68519
Objetivos de desarrollo sostenible
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 529
Los sistemas productivos con base agroecológica van más allá de la aplicación de un conjunto de prácticas alternativas, sino que se busca desarrollar una nueva visión agraria, con agroecosistemas diversos y con una mínima ...
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 530
La diversificación es un proceso que busca reestructurar las operaciones agrícolas al incorporar gran parte o la totalidad de los recursos disponibles del predio, de una manera que se haga un uso más eficiente de ellos y ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68522
Objetivos de desarrollo sostenible
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 531
Los agroecosistemas con una mayor diversificación se acercan más a un estado de madurez, en el cual, funcionan de manera eficaz todos los mecanismos y controles ecológicos internos.
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68523
Objetivos de desarrollo sostenible
Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 535
Los servicios de provisión son los beneficios materiales que los productores obtienen de los agroecosistemas para la obtención de alimentos y procesamiento de estos, incluyendo materias primas y energía necesaria para la ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68527
Objetivos de desarrollo sostenible
Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 538
Los servicios culturales se refieren a beneficios no materiales que nos entregan los agroecosistemas, los cuales contribuyen al desarrollo integral de las comunidades humanas, y al bienestar emocional y la salud mental y ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68530
Objetivos de desarrollo sostenible
N°3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 520
Para mantener un suelo biológicamente estable y sano se recomienda la suplementación regular de materia orgánica, incorporando continuamente abonos o enmiendas orgánicas.
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68509
Objetivos de desarrollo sostenible
Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 523
Algunos de los principales efectos del cambio climático incluyen sequías prolongadas, mayor cantidad de días con temperaturas extremas, alteración del ciclo hidrológico, degradación de suelos agrícolas, y mayor riesgo de ...
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68513
Objetivos de desarrollo sostenible
Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Publicación: N° 534
Podemos distinguir 4 categorías principales de servicios ecosistémicos que son: servicios de provisión, de soporte, de regulación y servicios culturales.
Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68526
Objetivos de desarrollo sostenible