• About Digital Library
  • Frequent Questions
  • Terms of Use
  • Contact
  • español
  • English
INIA

Digital Library INIA

MenúMenúMenu
  • Collections
    • INIA Minutes Series
    • Newsletters
    • INIA Books
    • Informative
    • Technical Sheets
    • Tierra Adentro magazines
    • Chilean JAR
    • Presentations
  • Main Themes
    • Sustainable Agriculture
    • Plagues and Diseases
    • Climatic Change
    • Transfer and Extension
    • Plant Breeding
    • Digital Agriculture
    • Livestock Systems
    • Genetic Resources
    • Food
    • Biotechnology
  • Sections
    • Organic Agriculture
    • Grain Legumis
    • Fruits
    • Vegetables
    • Cattle Raising
    • Vine
    • Food
    • Fodder and Grassland
    • Cereals
    • Beekeeping
    • Quinoa
Advanced Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Search 
  •   Digital Library Home
  • 4. Difusión y Multimedios
  • Search
  • Digital Library Home
  • 4. Difusión y Multimedios
  • Search

Filters

All of Library
  • Communities & Collections
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
This Community
  • By Issue Date
  • Authors
  • Titles
  • Subjects
Author
  • Torres P., Andrea (79)
  • Martínez-Lagos., Josué (48)
  • Vallejos L., Enrique (38)
  • Vistoso G., Erika (38)
  • Contreras S., Cornelio (36)
  • Martínez-Lagos, Josué (31)
  • Morales A., Carmen Gloria (21)
  • Moscoso J., Cristian (21)
  • Muñoz C., Luis Felipe (18)
  • Peña P., Gabriel (17)
  • ... View More
Subject
  • enfermedades (50)
  • insectos dañinos (50)
  • hortalizas (48)
  • riego (44)
  • plagas (43)
  • papa (40)
  • cultivo (38)
  • praderas (32)
  • manejo (30)
  • olivo (28)
  • ... View More
Date Issued
  • 2021 (240)
  • 2017 (152)
  • 2020 (129)
  • 2018 (91)
  • 2019 (52)
  • 2022 (40)
  • 2012 (2)
  • 2013 (2)
Coverage Spatial
  • Región de Coquimbo (36)
  • Región de los Lagos (26)
  • Región de la Araucanía (24)
  • Región de los Rios (12)
  • Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo (10)
  • Región de Magallanes y la Antártica chilena (10)
  • Región Metropolitana de Santiago (8)
  • Región de Ñuble (4)
  • Región de Atacama (3)
  • Región del Maule (2)
  • ... View More
ODS
  • Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica (45)
  • Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible (19)
  • Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos (14)
  • Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos (11)
  • Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles (5)
  • Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas (4)
  • Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles (3)
  • Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades (2)
  • Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible (1)
  • Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos (1)
  • ... View More
Resource Type
  • Recording, oral (552)
  • Video (95)
  • Image (27)
  • Presentation (14)
  • Webinar INIA (10)
  • Other (6)
  • Divulgativo (2)
  • Analíticas (1)
Journal N°
  • N° 004 (2)
  • N° 001 (1)
  • N° 002 (1)
  • N° 003 (1)
  • N° 005 (1)
  • N° 508 (1)
  • N° 509 (1)
  • N° 510 (1)
  • N° 511 (1)
  • N° 512 (1)
  • ... View More
Documentary Serial
  • Podcast INIA Remehue (148)
  • Cápsula Radial INIA La Cruz (129)
  • Cápsula Radial INIA Remehue (83)
  • Video INIA Intihuasi (51)
  • Cápsula Radial INIA La Platina (37)
  • Cápsula Radial INIA Intihuasi (36)
  • Póster INIA Proyecto Mateo (19)
  • Videos INIA Carillanca (17)
  • Cápsula Radial INIA Quilamapu (16)
  • Cápsula Radial INIA Ururi (12)
  • ... View More
Institutional Author
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue (242)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Cruz (142)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Intihuasi (106)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina (65)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca (31)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuen (26)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu (22)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Kampenaike (13)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Ururi (12)
  • Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Tamel Aike (10)
  • ... View More
Contain Files
  • SI (708)
My Account
  • Login

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 708

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Recording, oral2022-04

¿Cuáles son las principales técnicas agroecológicas para la protección y el manejo del suelo? 

Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Podcast INIA Remehue

N° Publicación: N° 528

El manejo ecológico del suelo y su nutrición es un aspecto esencial para la producción agrícola, por ello se emplean diversas técnicas agroecológicas .

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68520

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

manejo del suelo nutrientes agricultura organica
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
822.7Kbdescargar
Martínez-Lagos, Josué y Vistoso G., Erika (2022-04) ¿Cuáles son las principales técnicas agroecológicas para la protección y el manejo del suelo? [en línea]. Osorno, Chile: Podcast INIA Remehue. N° 528.  (Consultado: ).
Recording, oral2022-04

¿Cuáles son los principios básicos de la agroecología para pequeños predios agrícolas? 

Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Podcast INIA Remehue

N° Publicación: N° 527

La agroecología facilita el logro de sistemas productivos ambientalmente sustentables y económicamente viables, con capacidad para adaptarse a eventos climáticos extremos.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68519

Objetivos de desarrollo sostenible

N°11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

agricultura organica sostenibilidad factores climaticos
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
907.1Kbdescargar
Martínez-Lagos, Josué y Vistoso G., Erika (2022-04) ¿Cuáles son los principios básicos de la agroecología para pequeños predios agrícolas? [en línea]. Osorno, Chile: Podcast INIA Remehue. N° 527.  (Consultado: ).
Recording, oral2022-04

¿Cuál es la diferencia entre la producción convencional y la producción con base agroecológica? 

Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Podcast INIA Remehue

N° Publicación: N° 529

Los sistemas productivos con base agroecológica van más allá de la aplicación de un conjunto de prácticas alternativas, sino que se busca desarrollar una nueva visión agraria, con agroecosistemas diversos y con una mínima ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68521

agricultura organica ecosistema alternativas de produccion
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
981.3Kbdescargar
Martínez-Lagos, Josué y Vistoso G., Erika (2022-04) ¿Cuál es la diferencia entre la producción convencional y la producción con base agroecológica? [en línea]. Osorno, Chile: Podcast INIA Remehue. N° 529.  (Consultado: ).
Recording, oral2022-04

¿Qué es la diversificación de sistemas productivos en el manejo con base agroecológica? 

Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Podcast INIA Remehue

N° Publicación: N° 530

La diversificación es un proceso que busca reestructurar las operaciones agrícolas al incorporar gran parte o la totalidad de los recursos disponibles del predio, de una manera que se haga un uso más eficiente de ellos y ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68522

Objetivos de desarrollo sostenible

N°11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

agricultura organica sistema de produccion
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
777.5Kbdescargar
Martínez-Lagos, Josué y Vistoso G., Erika (2022-04) ¿Qué es la diversificación de sistemas productivos en el manejo con base agroecológica? [en línea]. Osorno, Chile: Podcast INIA Remehue. N° 530.  (Consultado: ).
Recording, oral2022-04

¿Cómo lograr un sistema agrodiverso de producción? 

Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Podcast INIA Remehue

N° Publicación: N° 531

Los agroecosistemas con una mayor diversificación se acercan más a un estado de madurez, en el cual, funcionan de manera eficaz todos los mecanismos y controles ecológicos internos.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68523

Objetivos de desarrollo sostenible

N°11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles

agricultura organica ecosistema sistema de produccion ecologia
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
762Kbdescargar
Martínez-Lagos, Josué y Vistoso G., Erika (2022-04) ¿Cómo lograr un sistema agrodiverso de producción? [en línea]. Osorno, Chile: Podcast INIA Remehue. N° 531.  (Consultado: ).
Recording, oral2022-04

¿Cuáles son los servicios ecosistémicos de provisión derivados de agrosistemas biodiversos? 

Autor:Martínez-Lagos, Josué; Vistoso G., Erika

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Podcast INIA Remehue

N° Publicación: N° 535

Los servicios de provisión son los beneficios materiales que los productores obtienen de los agroecosistemas para la obtención de alimentos y procesamiento de estos, incluyendo materias primas y energía necesaria para la ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68527

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

produccion agricola ecosistema agricultura organica
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
948Kbdescargar
Martínez-Lagos, Josué y Vistoso G., Erika (2022-04) ¿Cuáles son los servicios ecosistémicos de provisión derivados de agrosistemas biodiversos? [en línea]. Osorno, Chile: Podcast INIA Remehue. N° 535.  (Consultado: ).
Recording, oral2022-04

¿Cuáles son los servicios ecosistémicos culturales derivados de agrosistemas biodiversos? 

Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Podcast INIA Remehue

N° Publicación: N° 538

Los servicios culturales se refieren a beneficios no materiales que nos entregan los agroecosistemas, los cuales contribuyen al desarrollo integral de las comunidades humanas, y al bienestar emocional y la salud mental y ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68530

Objetivos de desarrollo sostenible

N°3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades

ecosistema bienestar social nutricion humana
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
810.3Kbdescargar
Martínez-Lagos., Josué y Vistoso G., Erika (2022-04) ¿Cuáles son los servicios ecosistémicos culturales derivados de agrosistemas biodiversos? [en línea]. Osorno, Chile: Podcast INIA Remehue. N° 538.  (Consultado: ).
Recording, oral2022-04

¿Cómo mantener un suelo agrícola biológicamente estable? 

Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Podcast INIA Remehue

N° Publicación: N° 520

Para mantener un suelo biológicamente estable y sano se recomienda la suplementación regular de materia orgánica, incorporando continuamente abonos o enmiendas orgánicas.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68509

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

materia organica del suelo biologia del suelo fertilizantes organicos enmiendas del suelo
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
1020Kbdescargar
Martínez-Lagos., Josué y Vistoso G., Erika (2022-04) ¿Cómo mantener un suelo agrícola biológicamente estable? [en línea]. Osorno, Chile: Podcast INIA Remehue. N° 520.  (Consultado: ).
Recording, oral2022-04

¿Cuál es la importancia de la biodiversidad en los agroecosistemas ante los impactos del cambio climático? 

Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Podcast INIA Remehue

N° Publicación: N° 523

Algunos de los principales efectos del cambio climático incluyen sequías prolongadas, mayor cantidad de días con temperaturas extremas, alteración del ciclo hidrológico, degradación de suelos agrícolas, y mayor riesgo de ...

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68513

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

biodiversidad recursos naturales cambio climatico factores climaticos agroforesteria
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
1.101Mbdescargar
Martínez-Lagos., Josué y Vistoso G., Erika (2022-04) ¿Cuál es la importancia de la biodiversidad en los agroecosistemas ante los impactos del cambio climático? [en línea]. Osorno, Chile: Podcast INIA Remehue. N° 523.  (Consultado: ).
Recording, oral2022-04

¿Cuáles son las categorías principales de los servicios ecosistémicos que entregan los sistemas agrodiversos? 

Autor:Martínez-Lagos., Josué; Vistoso G., Erika

Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue

Serie Documental:Podcast INIA Remehue

N° Publicación: N° 534

Podemos distinguir 4 categorías principales de servicios ecosistémicos que son: servicios de provisión, de soporte, de regulación y servicios culturales.

Enlace:https://biblioteca.inia.cl/handle/20.500.14001/68526

Objetivos de desarrollo sostenible

N°15: Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica

ecosistema ecologia biodiversidad
 Download Quote Copy Link Share
FilenameSize
935.4Kbdescargar
Martínez-Lagos., Josué y Vistoso G., Erika (2022-04) ¿Cuáles son las categorías principales de los servicios ecosistémicos que entregan los sistemas agrodiversos? [en línea]. Osorno, Chile: Podcast INIA Remehue. N° 534.  (Consultado: ).
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • . . .
  • 71
MINAGRIINDAPSAGCONAFCNRODEPAFIAINIAINFORCIRENFUCOAACHIPIAAGROSEGUROS
Institutional EmailsBiblioteca INIA: biblioteca@inia.clINIA Dirección Nacional: oficinadepartesdn@inia.clINIA Ururi: oficinadepartesururi@inia.clINIA Intihuasi: oficinadepartesintihuasi@inia.clINIA La Cruz: oficinadeparteslacruz@inia.clINIA La Platina: oficinadeparteslaplatina@inia.clINIA Rayentue: oficinadepartesrayentué@inia.clINIA Raihuén: oficinadepartesraihuen@inia.clINIA Quilamapu: oficinadepartesquilamapu@inia.clINIA Carrillanca: oficinadepartescarrillanca@inia.clINIA Remehue: oficinadepartesremehue@inia.clINIA Tamel Aike: oficinadepartestamelaike@inia.clINIA Kampenaike: oficinadeparteskampenaike@inia.cl
InformationGobierno TransparenteRiego en PaltoMIP HortalizasMonitoreo SatelitalBoletín Nuestra Tierra
Contact
INIA Dirección NacionalFidel Oteíza 1956, piso 11,12 y 15 Providencia, Santiago Teléfono: (+56-2) 2 577 1000
INIA QuilamapuAv. Vicente Méndez 515, Chillán Teléfono: (+56-42) 2 206 800
INIA IntihuasiColina San Joaquín s/n, La Serena Teléfono: (+56-51) 2 223 290
INIA CarrillancaKm. 10 Camino Cajón, Vilcún Teléfono: (+56-45) 2 297 100
INIA La CruzChorrillos Nº 86, Comuna La Cruz, Provincia Quillota Casilla 3. La Cruz Teléfono: (+56-33) 2 321 780
INIA RemehueCarretera Panamericana Sur Km 8 Norte. Osorno Teléfono: (+56-64) 2 334 800
INIA La PlatinaSanta Rosa 11610 La Pintana, Santiago CP:8831314 Teléfono:(+56-2) 2 577 9100
INIA Tamel AikeKm 4,5 Camino Coyahique Alto, Coyahique Teléfono: (+56-67) 2 252 320
INIA RayentueAv. Salamanca s/n Km 105 ruta 5 Sur, Sector Los Choapinos Casilla Nº13, Rengo Teléfono: (+56-72) 2 521 686
INIA KampenaikeAngamos 1056, Punta Arenas Casilla Nº 277, Punta Arenas Teléfono: (+56-61) 2 242 322
INIA RaihuénAv. Esperanza s/n, Estación Villa Alegre, Comuna de Villa Alegre Casilla Nº34, San Javier Teléfono: (+56-73) 2 283 360
Facebook: INIAChileInstagram: @iniachileTwitter: @iniachileYouTube: INIAChileLinkedin: /inia-chile

Platform Developed by Prodigio Consultores

Recurso anteriorRecurso siguiente