Search
Now showing items 1-10 of 43
Autor:Devotto M., Luis
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Quilamapu
Serie Documental:Podcast INIA Quilamapu
N° Documento: N° 500
Autor:Fuentes B., Carlos
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Carillanca
Serie Documental:Videos INIA Carillanca
N° Documento: N° 03
Programa INIA-GORE La Araucanía Inserción Competitiva en los Mercados. Contempla una serie de Charlas productivas para productores de las cooperativas de la novena región en el contexto del Plan Impulso Araucanía. La primera ...
Autor:Vallejos L., Enrique
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Documento: N° 377
La oportuna detección de la mosca de alas manchadas mediante el uso de trampas, nos ayudará en la implementación oportuna de medidas de sanitización mediante manejos culturales y de aplicación de plaguicidas.
Autor:Vallejos L., Enrique
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Documento: N° 378
Se resume una serie de medidas necesarias para mitigar la población de la mosca de alas manchadas, como la eliminación de fruta madura y de plantas hospederas alrededor del huerto.
Autor:Vallejos L., Enrique
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Documento: N° 379
Se detallan algunas prácticas culturales para el control de la mosca de alas manchadas, como la realización de una adecuada poda de frutales y la eliminación de malezas que pueden ser reservorio de la plaga en la siguiente ...
Autor:Vallejos L., Enrique
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Documento: N° 358
Las babosas y caracoles son moluscos terrestres que son considerados plagas, debido a los daños que causan en jardines, hortalizas y frutales, producto de su alimentación polífaga, que quiere decir que se alimentan en base ...
Autor:Vallejos L., Enrique
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Remehue
Serie Documental:Podcast INIA Remehue
N° Documento: N° 360
Las tijeretas son insectos introducidos a Chile a principios de la década de los 90´, siendo un gran problema para los productores de hortalizas, sobre todo para aquellos que pertenecen a la agricultura familiar campesina ...
Autor:Morales A., Carmen Gloria
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación Raihuen
Serie Documental:Podcast INIA Raihuen
N° Documento: N° 374
El siguiente podcast nos entrega una breve descripción morfológica y de comportamiento de la mosca de alas manchadas que afecta a berries.
Autor:Devotto M., Luis
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental:Cápsula Radial INIA La Platina
Las acciones para resguardar la actividad productiva de los huertos de frutales siguen fortaleciéndose. Esta vez INIA La Platina, en conjunto con la Seremi de Agricultura de la región Metropolitana, entregaron recomendaciones ...
Autor:Vitta P., Nancy
Institución:Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Centro Regional de Investigación La Platina
Serie Documental:Videos INIA La Platina
N° Documento: Nº 87
Hace cinco años ingresó a Chile Bagrada hilaris, una plaga conocida popularmente como la chinche pintada y que genera gran daño en especies cultivadas de la familia de las brassicas. Actualmente, un grupo de investigadores ...